Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Viernes, 21 de Agosto de 2020

INSTITUTO DE ECOLOGIA LITORAL

TVE realiza un documental sobre la posidonia en Alicante

El reportaje forma parte del programa sobre medio ambiente ‘Reduce tu Huella’, una de las novedades de TVE para la próxima temporada.

El nuevo programa sobre medio ambiente de Televisión Española ‘Reduce tu Huella’ ha visitado esta semana la provincia de Alicante para grabar un documental sobre el mar Mediterráneo. El Instituto de Ecología Litoral ha asesorado y colaborado en la elaboración de este interesante reportaje que dedica un espacio a la posidonia oceánica.

 

“Este trabajo audiovisual ahonda en el papel que desempeña el Instituto de Ecología Litoral en el seguimiento, control y conservación de las praderas de posidonia oceánica que existen en la Comunitat Valenciana, un proyecto que desarrollamos desde hace más de veinte años en colaboración con la Diputación de Alicante”, ha explicado el director científico de la entidad, Gabriel Soler.

 

Acompañados por los profesionales del instituto, el equipo de rodaje se ha desplazado hasta el Club Náutico de El Campello, desde donde han tomado una embarcación para visitar una de las estaciones de seguimiento de posidonia oceánica más representativas de la zona y conocer in situ los trabajos que los técnicos de la entidad alicantina desarrollan en la misma.

 

Las localidades de Xàbia y Moraira han sido también escenario de este reportaje que está previsto que se estrene a partir del mes de septiembre. El programa ‘Reduce tu Huella’, conducido por la conocida periodista y presentadora de televisión Adela Úcar, está centrado en el medio ambiente y la sostenibilidad y constituye una de las novedades de TVE para la próxima temporada.

 

El Instituto de Ecología Litoral, del que la Diputación de Alicante es patrono, es un referente en el ámbito de la investigación y el asesoramiento científico y técnico cuya función principal es contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos, litorales y terrestres.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.