Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 20:25:55 horas

REDACCIÓN Jueves, 20 de Agosto de 2020

ALICANTE

Vecinos de San Gabriel rechazan el cierre de la playa

Colectivos vecinales de San Gabriel y Gran Vía Sur han mostrado su enfado con el Ayuntamiento de Alicante por el cierre de la playa y por las razones que se han esgrimido.

Colectivos vecinales y sociales de San Gabriel y Gran Vía Sur quieren conocer las razones reales por las que el Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al baño la 'playa' de San Gabriel

 

Los vecinos muestran su enfado por la "falta de notificación" por parte del consistorio de las causas de la prohibición. Por ello, la Asociación de Vecinos registró la petición de una explicación tras ver el cartel del cierre el 14 de agosto.

 

El colectivo destaca que la playa de San Gabriel fue incluida en la relación de tramos de costa como "Playa Urbana, con el número 174 en el Decreto 58/2018 del Consell, que aprobó el Plan de Acción de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral".  

 

Destacan los vecinos que la respuesta desde el Ayuntamiento a su escrito inicial no tuvo lugar hasta el día 18, cuando ya habían acudido a los medios de comunicación para expresar su descontento y desconocimiento de las causas.

 

Los colectivos vecinales reivindican también al Ayuntamiento de Alicante que actúe en favor de una zona que está comprendida en el espacio protegido de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

 

En este sentido, recalcan que la entrada Sur de Alicante es "nuestra ventana a Europa, ya que en ella  se ubica la EUIPO, y mejorarla es una cuestión interesante para la imagen de la localidad".

 

Los vecinos ponen de manifiesto que la explicación del Ayuntamiento sobre el cierre de la playa al baño por una demanda de la asociación de consumidores y vecinos José María Mena sobre posibles vertidos no se sostiene, porque el propio concejal afirmó que “la calidad del agua tiene todos los parámetros aptos y los análisis así lo demuestran”. 

 

El colectivo vecinal se pregunta que "si la calidad del agua es óptima, la Consellería declara esta zona como playa, la Unión Europea la incluye en su red de protección Natura 2000, por qué la Administración Local, que debería ser las más interesada en contar con una zona de playa más (fuente de riqueza en una ciudad turística que se precie), no ha solicitado todavía al GVA su inclusión en el Censo de Playas, paso que solo depende del Ayuntamiento, y así dotarla de los servicios que en la actualidad carece, como lavapiés o socorrista, entre otros".

 

"¿Es dejación de funciones por parte municipal o existen otros intereses para la desaparición de esta zona protegida?", se pregunta el colectivo vecinal. 

 

Con todo, los vecinos reconocen que el Ayuntamiento, atendiendo en otras ocasiones a las peticiones de los vecinos, sí que dotó a la zona de pasarela de madera, papeleras, palmeras y limpieza a través del paso metálico ejecutado de acceso a la playa, infraestructura gracias a la cual se le notifica al edil de Medio Ambiente que los usuarios actualmente de la zona salvan el obstáculo de las vías ferroviarias.

 

"Actuaciones que, sin duda, se agradecen, pero hacer las cosas a medias, queda claro, que no es resolverlas", finaliza el colectivo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.