Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 04 de Agosto de 2020

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

Competitividad y sostenibilidad, ¿un binomio posible?

La industria sigue siendo uno de los grandes motores de desarrollo, a pesar de los retrocesos que desde hace unas décadas experimentan algunos sectores.

Y en un momento de especial sensibilidad en todo lo referente a la protección del medio ambiente, la supervivencia de muchas empresas pasa, de manera decisiva por la implementación de medidas destinadas a mejorar los procesos industriales sin esquilmar los recursos naturales.

 

En esa ardua tarea, los avances tecnológicos se han convertido en herramientas imprescindibles. Instrumentos como medidores de presión, de caudal y de temperatura o caudalímetros como los que se pueden conocer en https://www.es.endress.com/ contribuyen a un mejor aprovechamiento de los recursos y una optimización de los procesos.

 

Al mismo tiempo, el uso de energías alternativas contribuye a rebajar tanto las emisiones contaminantes como la factura energética. Y, junto a ello, las incesantes investigaciones y avances en I+D+I dan como resultado soluciones de software que ayudan a automatizar los procesos y optimizar los procedimientos industriales.

 

De esta manera, las prácticas en la industria, con la transición ecológica y los acuerdos de París de 2015 como guía, se van transformando con el objetivo de optimizar los recursos y de abaratar costes. La inversión necesaria a veces es elevada y el proceso lento, pero a la larga, las buenas prácticas medioambientales darán sus frutos.

 

EFICIENCIA Y COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD

 

Son dos factores esenciales para la supervivencia de muchas industrias, y no son incompatibles, como lo demuestra el hecho de que cada vez más empresas vuelquen enormes esfuerzos en lo que se ha venido a llamar ‘responsabilidad social corporativa’.

 

Desde industrias alimentarias a empresas dedicadas a la fabricación de productos químicos o cosméticos; desde grandes compañías fabricantes de medios de vehículos a energéticas. Hoy en día, uno de los valores en los que se trabaja e invierte es en la adopción de medidas destinadas a mejorar los procesos industriales.

 

Por un lado, la adopción de este tipo de medidas puede significar una interesante ventaja competitiva. Optimizar el consumo energético y de recursos necesarios para el correcto funcionamiento de la maquinaria industrial abarata los procesos. Ahorrar en costes de producción significa poder ofrecer productos y servicios a precios más reducidos y, por tanto, ganar cuota de mercado.

 

Pero, por otro lado, las empresas tienen en cuenta otro aspecto importante: el prestigio. Hoy en día, tanto la sociedad en general como el propio sector económico valoran el compromiso medioambiental de las empresas. Y este factor no deja de ser importante en lo que a competitividad se refiere. En el panorama actual, las empresas que transmiten responsabilidad con la sostenibilidad del planeta están mejor posicionadas en los mercados nacionales e internacionales.

 

LOS DATOS AVALAN LA TENDENCIA

 

Según los datos publicados por el INE, en 2018 la industria destinó 2.626 millones de euros a la protección ambiental, es decir, el 0,4% de su cifra de negocios y un 4,2% más que el año anterior. De esa cifra, un 38,6% se dedicó a la gestión de residuos, mientras que la protección del aire y el clima representó un 25,5% de esa inversión y la gestión de aguas residuales un 24,8%.

 

Por sectores, fueron las industrias dedicadas a la alimentación, las bebidas y el tabaco las que más invirtieron en este apartado, seguidas de químicas y farmacéuticas y metalurgia.

 

La lucha por la preservación del planeta es cosa de todos, y los datos muestran que es una lucha que ha asumido también el sector industrial.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.