Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
INMIGRACIÓN, COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO
María Conejero ha presentado la nueva imagen corporativa de su concejalía

Se ha elegido como logosímbolo principal la A de Alicante integradora, siguiendo la estela de otras concejalías que utilizan esta letra. La A de Alicante puede traducirse como un puente de unión, simbolizando la ayuda o la cooperación internacional, tendiendo puentes desde la ciudad de Alicante a otras partes del mundo.
La concejal de Inmigración, Cooperación y Voluntariado, María Conejero, ha presentado esta mañana la imagen corporativa de esta concejalía de recién creación.
La edil de Ciudadanos ha señalado que "la nueva imagen expresa la voluntad política de esta Concejalía para seguir combatiendo la exclusión social, el racismo y la xenofobia."
Por otra parte Conejero ha indicado que "desde el departamento trabajamos por un Alicante inclusivo, por un Alicante para todas las personas que habitamos en la ciudad, independientemente de su origen".
La Concejalía aglutina diferentes áreas, y éstas se consiguen reflejar gracias a la combinación de distintos elementos. "La combinación de los diferentes colores sin ningún patrón, hacen claras referencias a la diversidad multicultural de la ciudad" ha señalado la edil de Inmigración, Cooperación y Voluntariado.
COLORES
• Amarillo (Inmigración). Transmite felicidad, esperanza e inteligencia.
• Azul (Cooperación). Este color se asocia a la ciudad de Alicante, y refleja confianza, libertad y seguridad, y transmite paz, sabiduría, fidelidad y movimiento.
• Verde (Voluntariado). Verde es sinónimo de frescura, juventud, naturaleza y nuevos comienzos o esperanza.
• El gris oscuro simboliza neutralidad y transmite modernidad y prosperidad. Este color es el elegido para la tipografía.
DESCRIPCIÓN IMAGEN
Se ha elegido como logosímbolo principal la A de Alicante Integradora, siguiendo la estela de otras concejalías que utilizan esta letra. La A de Alicante, estéticamente hablando, puede traducirse como un puente de unión, simbolizando la ayuda o la cooperación internacional, tendiendo puentes desde la ciudad de Alicante a otras partes del mundo; un techo de acogida o una brújula, que marca el dinamismo de las personas voluntarias que luchan por una ciudadanía más diversa e inclusiva.
"La A está fragmentada en piezas de un puzle. Cada pieza simboliza las diferentes personas, únicas en su propia realidad, y a la vez, todas en conjunto crean el anagrama final, como representación de la sociedad alicantina" ha señalado María Conejero.
La pieza desplazada, que nace del propio logotipo, aporta dinamismo al anagrama y simboliza la cooperación de la ciudadanía de Alicante al mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37