Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
RIBERA SALUD
Campaña de Salud para concienciar sobre la prevención de la Espina Bífida

El ácido fólico es una vitamina B común que se disuelve en agua y es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. El cuerpo necesita más vitaminas durante el embarazo, o cuando el feto se está desarrollando. Se recomienda tomar una pastilla de ácido fólico de 0.4 miligramos al día al menos 3 meses antes del embarazo.
Los profesionales de Ribera Salud del Departamento de Salud del Vinalopó se han comprometido a poner todos sus recursos a disposición de la Asociación de Espina Bífida e hidrocefalia de Alicante para prevenir la enfermedad congénita de Espina Bífida.
Según varios estudios, si las mujeres en edad fértil consumieran 0.4 miligramos de ácido fólico al menos 3 meses antes de quedar embarazadas y durante el primer trimestre, podrían reducir hasta en un 70% la probabilidad de que su hijo naciera con espina bífida.
El Departamento de Salud sigue trabajando codo con codo con la asociación para mantener, mejorar y consolidar los servicios y las actividades que se desarrollan en beneficio de la salud y calidad de la vida de las personas con discapacidad y sus familias y por la prevención de la espina bífida.
Esta iniciativa surge dentro del grupo de Participación Ciudadana del centro de salud Pla-Vinalopó donde la asociación AEHBA es parte integrante de esta red de apoyo comunitario.
Pedro González, director médico del Hospital Universitario del Vinalopó, y Antonio Ortega y María Melga, representantes de la Asociación, Mercedes Molina, Trabajadora Social de la AEBHA, Jaume Cortés, Socio afectado de espina bífida de Elche, así lo han trasladado en la rueda de prensa.
La campaña de prevención que se va a poner en marcha recoge, entre otras acciones, la difusión de información sobre espina bífida en todos los centros de salud del departamento.
“El objetivo es tener una cobertura de más de 450 personas en el departamento de salud del Vinalopó de manera que la población general tenga acceso a información veraz de gran importancia en materia de prevención”, explica Antonio Ortega y María Melga, representantes de AEBHA en el Consejo de la Discapacidad del Ayuntamiento de Elche.
“Vivir unido a una silla de ruedas no me ha impedido cumplir mis sueños. Soy campeón internacional de Alemania en natación, entreno seis días a la semana, estudio bachiller y quiero lanzar el mensaje de que la silla de ruedas no es un impedimento para cumplir los sueños”, explica Jaume Cortés”.
El ácido fólico es una vitamina B común que se disuelve en agua y es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. El cuerpo necesita más vitaminas en los periodos en que el crecimiento es más rápido, como por ejemplo durante el embarazo, o cuando el feto se está desarrollando. El ácido fólico se encuentra naturalmente en los vegetales de hoja verde y se recomienda complementar la dieta con una pastilla de ácido fólico de 0.4 miligramos al día al menos 3 meses antes del embarazo.
Cabe recordar que el Departamento de Salud del Vinalopó, gestionado por Ribera Salud, cuenta con un Plan de Atención a pacientes con diversidad funcional severa o grave con el fin de garantizar la accesibilidad universal en la atención sanitaria sí como mejorar la experiencia de estos pacientes y su calidad de vida.
Los principales objetivos de la atención prestada a los pacientes beneficiarios de este Plan son minimizar, en la medida de las posibilidades, el tiempo de espera entre la llegada del paciente al centro sanitario y el momento de la visita, acceder al interior de las consultas médicas acompañados por el cuidador principal, siempre y cuando la situación clínica del paciente lo permita, y adaptar las agendas y citas de los profesionales para asegurar el tiempo mínimo necesario para la asistencia de los pacientes con diversidad funcional severa o grave (20-30 minutos por paciente). Así como establecer un programa de formación dirigido a los profesionales que garantice la implementación del plan de atención a estos pacientes.
Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante (AEBHA)
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, cuya misión es atender, ayudar y asesorar, en la provincia de Alicante, a personas con espina bífida y/o hidrocefalia, otras discapacidades y sus familiares con el objetivo de mejorar su calidad de vida y conseguir su plena integración social, sensibilizando al mismo tiempo a la sociedad en general.
La AEBHA dispone de un centro de fisioterapia y atención temprana abierto a toda la población con cualquier discapacidad y especializado en pediatría. El centro, que dispone de un aula multisensorial, ofrece una valoración inicial del niño con diagnóstico funcional y asesoramiento individualizado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136