COMISIÓN DE ALICANTE AGENDA 2030
Estos son los Objetivos principales del Ayuntamiento en la Agenda 2030

Entre los objetivos se encuentra contribuir desde el gobierno del Ayuntamiento a la puesta en marcha de estrategias para hacer cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Alicante.
Luis Barcala ha anunciado la constitución de la comisión municipal de seguimiento de la Agenda Alicante 2030 en la que los técnicos municipales han venido trabajando durante los últimos nueve meses. Esta comisión tiene como objetivo alinear la acción municipal a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU para prevenir el cambio climático y preservar el planeta.
La comisión estará presidida por el concejal de Presidencia y de Cooordinación de Proyectos, Antonio Peral, con el portavoz municipal y edil de Cultural, Antonio Manresa, como vicepresidente, y volverá a reunirse el próximo 15 de septiembre para analizar las propuestas de los distintos grupos municipales como paso previo a la apertura de un proceso de participación ciudadana.
En la comisión se ha presentado el documento inicial que consta de un centenar de páginas y que recoge todos los planes y programas de actuación trasladados por los técnicos municipales estructurados por áreas, sobre el que se trabajará.
PILARES FUNDAMENTALES:
Los pilares sobre los que se sustenta este documento son:
COVID FREE: Todas las decisiones sobre planes y programas de Alicante estarán supeditadas a estrategias de prevención, contención y erradicación del Covid-19.
ESTRATEGIA: Integración del plan estratégico de la ciudad 2020-2023.
COMISIÓN EJECUTIVA: Creación de una comisión en el Pleno del Ayuntamiento y un comité de ODS ejecutivo y transversal de coordinación e interlocución permanente a nivel interno y externo con otras administraciones y la ciudadanía.
AGENDA URBANA ESPAÑOLA: Los ODS, base para el alineamiento de la estrategia de gobierno de Alicante con la Agenda Urbana Española.
FINANCIACIÓN: Redacción de estrategias y metas propias sobre retos ynecesidades específicas de la ciudad de Alicante y su respectiva financiación.
INCLUSIÓN: Integración del Plan de Inclusión y de la EDUSI como dos de los pilares básicos del desarrollo de los ODS.
COMPROMISO POLÍTICO: Compromiso del equipo de gobierno liderado por el alcalde y optimización de la gobernanza.
TRANSPARENCIA: Medición, rendición de cuentas y comunicación efectiva de ida y vuelta con lenguaje efectivo y veraz que consiga un feedback responsable y comprometido.
DIVISIÓN OPERATIVA: Los miembros de la Comisión ejecutiva desarrollarán sus funciones de análisis y aportaciones técnicas en el desarrollo de la Agenda con el asesoramiento y apoyos necesarios, incorporando en la medida de lo posible proyectos estratégicos de carácter sectorial.
La Comisión ejecutiva avanzará a través de cinco ejes de actuación:
1. Ordenación del territorio y modelo de ciudad.
2. Inclusión y cohesión social.
3. Economía, turismo y comercio.
4. Protección y mejora del medio ambiente y
5. Gobernanza, innovación y ciudadanía.
Antonio Peral "cuando cada año consigamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible haremos esta ciudad mucho más innovadora, inclusiva, resiliente, sostenible y con las mejores condiciones de prosperidad posibles".
OBJETIVOS PRINCIPALES ALICANTE 2030:
La ciudad revisará cada año que los planes y programas vayan ejecutándose en función de las líneas estratégicas del municipio. Alicante aspira a ser una ciudad de convivencia amable, acogedora, saludable y concienciada, tal como marcan los estándares internacionales.
En la estrategia de ODS de Alicante ya se han tenido en cuentas las consecuencias de la pandemia provocada por el Covid-19. Las áreas principales de desarrollo sostenible de Alicante son la social, la que hace referencia a la integración, a la prosperidad, a la inclusión y a un medio ambiente especialmente verde.
Resumiendo estos son los objetivos de la Agenda Alicante 2030: alicantinizar al máximo nivel los retos de la ciudad a través de las diferentes metas que contienen cada uno de los ODS 2030, definir una estrategia de ciudad que tenga en cuenta el Plan Estratégico de Alicante, la Agenda Urbana 2030, los ODS y la lucha contra el COVID-19, crear entes de coordinación a nivel interno en el Ayuntamiento y externos con la participación ciudadana en torno a la Agenda 2030, generar nuevas alianzas y el intercambio de conocimiento con actores de Alicante y expertos de las diferentes materias y no dejar a ningún alicantino atrás.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132