ESPACIO VERDE, RECREATIVO Y SOSTENIBLE
Hidraqua construye el Parque La Puebla en Daya Nueva para evitar futuras inundaciones

Hidraqua en los últimos años ha trabajado en la puesta en marcha de soluciones hidráulicas que permitan hacer frente a efectos meteorológicos extremos como las inundaciones, a la vez que contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos, a través, por ejemplo, de la instalación de espacios verdes y áreas recreativas.
El Ayuntamiento de Daya Nueva e Hidraqua han trabajado en los últimos meses en este tipo de soluciones para acabar con las acumulaciones de agua que se venían produciendo en la zona norte del casco urbano.
Estas labores han consistido en la construcción de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible, lo que supone la instalación de una red de drenaje que se encuentra ubicada en las áreas verdes del parque, la construcción de una zona de captación pavimentada para poder recoger las aguas de lluvia y canalizarlas hacia el depósito de retención ubicado en uno de los espacios verdes.
En concreto, este tipo de drenaje se caracteriza por la captación en un imbornal de las aguas pluviales de la cuenca que llega al parque, su canalización mediante tubos de drenaje hasta el depósito de retención instalado, donde el agua es almacenada y se filtra al terreno una vez que ha pasado el episodio de lluvias y el terreno alcanza la permeabilidad correspondiente.
También se ha previsto la conexión de la red de aguas pluviales del edificio en construcción próximo al parque a la red de drenaje de éste para una mejor gestión de las aguas de lluvia del propio edificio.
La zona verde integrada en esta instalación está organizada en diferentes espacios diferenciados. Así, cuenta con álamos, almendros y tarays; áreas de césped y un espacio dedicado a especies aromáticas donde se pueden ver Mentha splicata, Lavandula angustofolia, Rosmarinuss officinalis postratus, Thymus vulgaris, Ruda, Escallonia, Tulbaghia violacea entre otras variedades.
Asimismo, cuenta con una cascada, que a través de un sistema que aporta un atractivo mayor a la zona a la vez que se realiza un uso eficiente y sostenible de este recurso.
También se ha tenido presente las necesidades de los jóvenes, dotando el parque con un equipamiento deportivo en madera para que puedan practicar ejercicio al aire libre disfrutando del entorno.
El Parque El Recorral en Rojales o el Parque Inundable la Marjal en la Playa de San Juan, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alicante y Aguas de Alicante - empresa participada de Hidraqua- son otros ejemplos de infraestructuras hídricas que se integran en el paisaje y que, además de cumplir con su función hidráulica, mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas al ofrecer un área para su uso y disfrute.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132