Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Jueves, 11 de Junio de 2020

REUNIÓN EN ALICANTE

El Covid también afecta a chiringuitos y hamacas

La Diputación de Alicante auspicia un encuentro de trabajo para abordar la situación de las empresas licitadoras de servicios en las playas, como el de las hamacas y los chiringuitos.

El director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, se ha reunido esta mañana con la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, la directora provincial de Costas, Rosa de los Ríos, y el presidente de la Asociación Empresarial de Playas de la Costa Blanca, Vicente Frasquet, con el objetivo de abordar la situación de las empresas licitadoras de los servicios en el litoral de la provincia, agravada por las limitaciones derivadas de la epidemia de COVID-19.

 

Durante el encuentro, auspiciado por el organismo autónomo de la Diputación de Alicante y la entidad cameral, se ha expuesto la difícil situación en la que se encuentran las empresas que gestionan los servicios que se ofertan en las playas -entre ellos los de chiringuitos o hamacas-, al tiempo que se ha concretado la necesidad de marcar una estrategia conjunta y coordinada que permita alcanzar una solución.

 

En esta línea, Mancebo ha explicado que el sector coincide en la “urgencia de pedir a Costas que se implique en la ampliación de espacios y que traslade al Gobierno Central las demandas del colectivo”. El director del Patronato Provincial de Turismo ha indicado que “necesitamos que las playas de la Costa Blanca reabran con el mayor número de servicios posible, teniendo en cuenta la situación actual derivada del coronavirus”.

 

Tal como ha concretado, “estamos convencidos de que las empresas concesionarias de servicios pueden ser también unas magníficas colaboradoras de los ayuntamientos a la hora de favorecer espacios seguros y controlados en nuestras playas, sin dejar de ofrecer el mejor servicio posible en ellas”.

 

José Mancebo ha recordado que la provincia lidera, un año más, el ranking nacional de banderas azules en sus playas, con un total de 73 distinciones, a las que se suman las 13 que han conseguido los puertos alicantinos, “un reconocimiento derivado no solo de los entornos naturales y paisajísticos en las que se encuentran, sino también por los servicios que en ellas se prestan”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.