ALICANTE
Las estaciones del tranvía tendrán desfibriladores

La Generalitat instalará durante el verano desfibriladores en las principales estaciones del TRAM de Alicante.
La Generalitat instalará durante el verano desfibriladores semiautomáticos en las principales estaciones de las redes de transporte ferroviario del TRAM de Alicante y Metrovalencia.
Con este objetivo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ya ha adjudicado estos equipos, 8 para Alicante y 56 para València, por un importe de 119.765 euros, que se destinarán al arrendamiento, instalación y mantenimiento de estos dispositivos durante tres años.
Además de las estaciones, estos desfibriladores semiautomáticos se instalarán en dependencias propias de FGV como los talleres de València, Machado, Tarongers y El Campello en Alicante, así como en aulas de formación.
FGV se adapta, de esta forma, al decreto 159/2017 del Consell, que regula la instalación y uso de los desfibriladores fuera del ámbito sanitario en la Comunitat Valenciana.
La legislación establece como obligatoria la existencia de estos dispositivos en las estaciones de metro y tranvía con una afluencia media diaria igual o superior a las 2.000 personas.
En el TRAM de Alicante las estaciones de Luceros, Mercado, Marq-Castillo, El Campello y Benidorm contarán con un desfibrilador, además de los talleres de El Campello.
Las 47 estaciones de Metrovalencia contarán con estos equipos. Las de Xàtiva, Colón y Ángel Guimerà, al ser las de mayor afluencia de personas usuarias, dispondrán de dos desfibriladores, al igual que los talleres de València Sud, Machado y Tarongers. Por su parte, las aulas de formación de la antigua estación de Palmaret, tendrán un aparato.
La empresa adjudicataria del concurso convocado por FGV deberá asumir las tareas de mantenimiento de los equipos desfibriladores, reponerlos en menos de 48 horas en caso de avería o acto vandálico e impartir cursos de formación a sus empleados y empleadas para su manejo, así como señalizar las instalaciones como espacios cardioprotegidos.
En cuanto a la ubicación de los dispositivos, se instalarán dentro de cabinas estancas metálicas dotadas de sistemas de alarma. En el caso de las estaciones subterráneas, se colocarán en zonas visibles, a una altura de 1,50 metros y serán accesibles.
FGV ha optado por instalar desfibriladores semiautomáticos, recomendados por la Sociedad Estatal de Reanimación Cardiopulmonar, ya que cuentan con una locución pregrabada que indica la persona reanimadora que se retire antes de proceder a la descarga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132