Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ALICANTE
Compromís tiene un decálogo para la emergencia social

Los concejales de Compromís se reúnen con representantes de entidades sociales de Alicante para presentar su decálogo de medidas para hacer frente a la pandemia.
Compromís se ha reunido con más de 30 entidades del tejido social de Alicante para analizar la situación durante la emergencia sanitaria y escuchar las propuestas y necesidades de las asociaciones sociales para la desescalada, según explican en un comunicado.
"Nos hemos reunido con más de 30 profesionales que llevan años luchando contra la exclusión social y que ahora están dando la respuesta ante esta emergencia con sus propios recursos y llegando al Ayuntamiento Alicante no está siendo capaz de llegar", ha afirmado Rafa Mas, concejal de la coalición.
Desde Compromís han valorado este encuentro que consideran "una reunión muy enriquecedora" en la que se han compartido propuestas y analizado la situación"
Como conclusión Mas ha explicado: "hemos sacado dos conclusiones, en primer lugar la falta de comunicación y coordinación por parte de Julia Llopis, responsable Acción Social, que tenía que haberse reunido con el tejido asociativo ella hace dos meses, cuando empezó la alerta, y aún no lo ha hecho. Y en segundo lugar que la respuesta a la crisis tiene que darse de forma transversal implicando a todas las áreas del Ayuntamiento de Alicante, cooperando con la Generalitat y dando voz y participación al tejido asociativo de la ciudad".
En este sentido desde la coalición han propuesto un decálogo de medidas para hacer frente a la emergencia social que provienen de la comunicación constante con el tejido social.
Medidas que van desde abrir al público determinados Centros Sociales par agilizar la tramitación de ayudas hasta la colaboración con centros escolares de la ciudad para luchar contra la brecha digital; pasando por otras como enfrentar el problema de vivienda que sufre Alicante o incorporar una mirada social en las contrataciones del consistorio.
Otras de las medidas que la coalición plantea en su decálogo son por ejemplo la apertura de la OMES a la transversalidad municipal y admitir la participación y colaboración de la oposición, la apertura de Puntos Municipales de Coordinación del Reparto de Alimentos en zonas con mayor vulnerabilidad social o la convocatoria de ayudas a entidades del sector social. Pero también añaden medidas que Compromís lleva reclamando desde hace tiempo como el desarrollo e implementación del Plan de Inclusión Social y una nueva fase del Plan de la Zona Norte, la creación de bolsa de ayudas al Pago del IBI para familias vulnerables o habilitar un Plan Municipal para las personas sin hogar y la puesta en marcha de un Centro de Baja Exigencia municipal.
Desde Compromís afirman que estas propuestas ya las tiene gobierno municipal y que esperan que se puedan ir implementando. "La respuesta tiene que ser coordinada y eficaz no podemos dejar a nadie atrás", ha concluido Rafa Mas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184