Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

REDACCIÓN Martes, 28 de Abril de 2020

ALICANTE

Los restaurantes rechazan las medidas de la desescalada

Las medidas que va a adoptar el Gobierno de Pedro Sánchez para volver a la normalidad ya han provocado las primeras reacciones en contra.

La Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) considera que las medidas anunciadas por Pedro Sánchez son "precipitadas, con falta de consenso del sector y con muchas incógnitas todavía por despejar".

 

ARA ha reaccionado así tras el avance por parte del presidente del Gobierno de las fases de la desescalada para la vuelta a la ‘nueva normalidad’ en diferentes sectores, entre ellos la hostelería.

 

"Necesitamos garantías para volver a la actividad de manera que se salvaguarde la subsistencia de los negocios hosteleros. El plan de desescalada anunciado genera mucha preocupación en el sector, por la falta de medidas que lo complementen y que permitan una certeza en la continuidad del funcionamiento de sus negocios, con su actividad normal seriamente afectada", explica el colectivo en un comunicado. 

 

"Si el Ejecutivo no aclara algunas de las medidas adelantadas esta tarde y que son confusas, como el porcentaje de la reducción del aforo de las terrazas, con las condiciones de reapertura anunciadas, el cierre de establecimientos podría ser catastrófico", señala el colectivo empresarial. 

 

El comunicado destaca que es necesario que el Gobierno establezca una serie de condiciones en relación a los Ertes. "En primer lugar, es imposible mantener las cifras de empleo anteriores a la crisis durante los seis meses siguientes a la reapertura con las condiciones de la ‘nueva normalidad’ en un sector que presenta graves dificultades para mantener el empleo, cuya actividad es muy estacional y cuyos negocios se van a ver duramente afectados además por la bajada del turismo y asociado a las condiciones de aforo anunciadas", apuntan desde ARA.

 

Los empresarios de restaurantes de Alicante señalan que necesitan saber cómo van a funcionar los Ertes y su flexibilización manteniendo la circunstancia de fuerza mayor en la reincorporación progresiva de los trabajadores. "Habría que concretar varios asuntos que ya se ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio de Trabajo, como en qué términos se realizará el mantenimiento de dichos Ertes", explican. 

 

"Además, necesitamos otra serie de garantías económicas, como las exenciones fiscales y de tasas municipales, además de las líneas de financiación, que continúan siendo insuficientes, y en algunos casos ni siquiera han llegado".

 

ARA destaca que no disponen todavía de una guía que permita aplicar las medidas higiénico sanitarias, las cuales aún desconocen. "Además, solicitamos al Gobierno disponer de los Epis e hidrogeles necesarios para que los establecimientos de hostelería puedan retomar la actividad a partir del 4 de mayo", apuntan.

 

"Sin todas estas medidas, no vamos a poder contar con un periodo de ajuste que nos proteja de la caída de actividad y empleo, lo cual desembocaría en el cierre de establecimientos.", señala el colectivo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.