Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
PLANIFICA 2020-2023
Unidad política en Alicante para reajustar los presupuestos

La Diputación de Alicante readaptará su presupuesto con el objetivo de atender las necesidades surgidas de la crisis del coronavirus e impulsará, desde el consenso y el trabajo de todos los grupos políticos, las medidas necesarias para desarrollar un Plan de Impulso Económico de la provincia en cooperación con los ayuntamientos.
Durante la celebración telemática del segundo pleno ordinario de la Diputación Provincial de Alicante, que ha contado con la participación de 31 diputados de la corporación. Se ha acordado por unanimidad readaptar el presupuesto provincial con el objetivo de atender las necesidades surgidas de la crisis del COVID19.
La sesión ha arrancado con un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de la violencia de género y de los fallecidos por el Covid19.
El pleno ha dado el visto bueno a una declaración institucional de todos los grupos políticos en la que se incide en la importancia de ajustar las cuentas de la institución a las necesidades actuales.
La propuesta, impulsada inicialmente por el Grupo Socialista y a la que se han sumado el resto de formaciones pone de manifiesto que la crisis sanitaria del Covid19 y la crisis económica que ésta ha provocado “está afectando duramente al tejido empresarial y al empleo de la provincia, siendo responsabilidad de todas las administraciones adoptar las medidas necesarias para hacer frente a la misma”, tal y como ha señalado el portavoz socialista, Toni Francés.
El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha explicado que “los distintos departamentos ya están trabajando para, a la mayor brevedad posible, liberar fondos con el fin de destinarlos a la lucha contra la pandemia”. En este sentido, ha explicado que se están centrando los esfuerzos en tres ejes de actuación: el refuerzo de las ayudas a ayuntamientos para gasto social -para lo que ya se aprobaron tres millones de euros-, el impulso de líneas de apoyo económico a autónomos y micropymes y una tercera acción orientada específicamente a la atención al sector turístico.
El texto reconoce, en este sentido, que muchas de las acciones e iniciativas recogidas en el presupuesto actual de la Diputación “no se van a poder realizar por una cuestión de tiempo y también de oportunidad”, por lo que -añade- “se podrá liberar una importante parte de dicho presupuesto para, a través de nuestros ayuntamientos, impulsar medidas de apoyo a nuestro tejido empresarial, especialmente autónomos y micropymes, y a la generación de empleo”.
Por otra parte, durante la sesión plenaria también se ha aprobado una moción suscrita por todos los grupos políticos en los que se insta al Gobierno a flexibilizar la regla del gasto para todas las entidades locales con superávit y que éste pueda destinarse a cualquier tipo de actuación dirigida a atender a la población vulnerable con motivo de la pandemia.
Al respecto, se solicita que este superávit pueda dirigirse tanto a gasto corriente como a inversión, prioritariamente para atender los gastos extraordinarios de servicios sociales, seguridad ciudadana, limpieza, residuos y desinfección y cualquier otra actuación dirigida a asistir a la población más vulnerable como consecuencia de la situación actual de Estado de Alarma declarada por el Gobierno.
A través de la moción, que se hace eco de las propuestas presentadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para paliar la crisis del coronavirus, se pide, asimismo, que estos gastos no computen en la regla de gasto ni en la estabilidad presupuestaria, que se prorrogue el destino del superávit de 2019 a 2020, así como los plazos de las inversiones financieramente sostenibles de 2018 para poder ejecutarlas en 2021.
Además, la Diputación alicantina también reclama al Ejecutivo central que autorice a los ayuntamientos y diputaciones provinciales a realizar gastos en áreas de las que estrictamente no son competentes (empleo, educación, vivienda...) para el desarrollo de políticas propias o complementarias de otras que se pueden derivar de medidas estatales/autonómicas en el marco de paliar a corto y medio plazo la crisis actual.
PLANIFICA
También se ha aprobado por unanimidad, la convocatoria y bases del Plan de inversiones y financiación en infraestructuras de la provincia de Alicante PLANIFICA 2020-2023.
Este programa de carácter plurianual está dotado con 17.145.000 euros y llegará a todos los municipios de la provincia. La mejora de la gestión y ejecución de las obras, una mayor transparencia en la concesión de las subvenciones y una especial atención a los municipios más pequeños son los ejes que inspiran este plan de ayudas.
El diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha explicado que “con este plan, la Diputación realizará la inversión económica más importante de su historia, de más de 71 millones de euros, para obras necesarias en nuestros municipios que esperamos que sea un revulsivo para el sector de la construcción y para la economía en general”.
Asimismo, durante la sesión plenaria se ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas que impulsa el área de Desarrollo Económico y Sectores Productivos para que ayuntamientos, organismos dependientes y entidades locales menores puedan impulsar distintas acciones en esta materia.
De esta forma, se dota con un millón y medio de euros este programa que contempla subvenciones para la celebración de ferias y eventos comerciales, modernización de mercados municipales, promoción económica, fomento de la agricultura y desarrollo y sostenimiento de huertos urbanos.
El diputado del área, Sebastián Cañadas, ha coincidido al resaltar que “con esta convocatoria también queremos aportar nuestro granito de arena para suavizar los devastadores efectos económicos que el coronavirus está teniendo en nuestros municipios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31