Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

REDACCIÓN Martes, 07 de Abril de 2020

CORONAVIRUS

Alicante suspende las fiestas en los barrios hasta el mes de julio

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha declarado la suspensión de las fiestas tradicionales y de los barrios cuya celebración estaba prevista en el calendario festivo de la ciudad para los meses de abril, mayo y junio por la alerta sanitaria del coronavirus.

Las fiestas suspendidas en los barrios de Alicante por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus son: Fiesta Rociera de El Rebolledo, las Cruces de Mayo, Divina Pastora, Tómbola, Rabasa, Tangel y San Pedro en Tabarca.

 

No obstante, cada federación podrá acordar, dentro de sus asambleas, fechas alternativas para su celebración o su suspensión definitiva, según explican desde el Ayuntamiento de Alicante.

 

Luis Barcala ha agradecido a todos los alicantinos y a los festeros de los barrios y partidas afectadas su comprensión y el comportamiento ejemplar en los momentos que estamos viviendo de confinamiento en la lucha para combatir la pandemia.

 

En el decreto emitido por el alcalde se acuerda la suspensión, en las fechas previstas de celebración de las siguientes fiestas:

 

- Fiesta Rociera de El Rebolledo, previstas del 24 al 26 de abril

 

- Cruces de Mayo, previstas para los días 1, 2 y 3 de mayo

 

- Divina Pastora, prevista para del 16 al 24 de mayo

 

- Barrio Tómbola, previstas del 16 al 31 de mayo

 

- Barrio Rabassa, previstas del 23 al 31 de mayo

 

- Fiestas Patronales de Tangel, previstas del 29 al 31 de mayo

 

- Fiestas de San Pedro en Tabarca, previstas del 27 al 30 de junio

 

Luis Barcala señala que "la ampliación del periodo de declaración del estado de alarma acordado por el Gobierno de España y la propia evolución de la pandemia hace imposible que, aunque se hubiera superado la etapa de confinamiento, pudieran celebrarse dichas fiestas".

 

Barcala remarca que "es una decisión dolorosa pero responsable para el Ayuntamiento, para la FATBA, la Federación de Fiestas Tradicionales y la propia Concejalía de Participación Ciudadana, así como para toda la gente implicada en éstas fiestas y para toda Alicante".

 

"Es una decisión difícil por el sobre esfuerzo que para todos, empezando por las Comisiones de Fiestas afectadas, va a suponer, pero también estamos convencidos, y así se nos ha traslado, que el mundo de la fiesta es especial, es solidario, es comprensivo y es responsable, y no será ésta ni la primera, ni la ultima vez que lo demuestre. Por ello, el Ayuntamiento de Alicante apoyará sin duda para que las Comisiones puedan afrontar esta situación excepcional, porque este esfuerzo, como la lucha contra el COVID-19, es cosa de todos, y solo juntos lo superaremos", añade el alcalde.

 

Finalmente, el alcade expresa de antemano "el agradecimiento a todos los alicantinos, y a todos los festeros de todos los barrios y partidas rurales de Alicante en particular, por su comportamiento ejemplar, y que los duros momentos que estamos viviendo no apaguen nunca la llama de la esperanza, y a la Federación de Asociaciones Festivas de Barrios y Partidas de Alicante (FATBA), Fiestas Tradicionales de Alicante, y a todas las asociaciones festeras y sus juntas directivas y comisiones de barrios, patronales, tradicionales y de las partidas rurales que, desde el inicio de esta crisis sanitaria han estado trabajando día tras día para adoptar la mejor solución posible".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.