Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:36:46 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 30 de Marzo de 2020

COVID-19

Ribera Salud cuida del bienestar emocional de su plantilla

Para aquellos profesionales que están en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19, el grupo sanitario ha puesto en marcha un programa de apoyo emocional para sus profesionales, con el fin de reforzar el bienestar anímico de la plantilla y facilitar un soporte psicológico adicional en un momento de gran presión asistencial.

Ribera Salud destaca "la importancia que tiene no sólo la salud física sino el bienestar emocional de toda la plantilla, en momentos que no son fáciles. Por eso es importante que el personal se sienta acompañado y que encuentre el apoyo psicológico necesario cuando lo necesita”. 

 

#NosCuidamos es el nombre de este programa, que ya ha comenzado a funcionar en los hospitales universitarios del Vinalopó, Torrevieja, Torrejón y Povisa, y que vela por la salud emocional de los profesionales del ámbito sanitario. 

 

Ribera Salud ha reforzado sus hospitales y centros sanitarios con un total de 448 profesionales desde el inicio de la crisis del COVID-19. El refuerzo se ha aplicado en todos los centros del grupo sanitario en Madrid (Hospital Universitario de Torrejón), Comunidad Valenciana (Hospitales universitarios de Torrevieja y Vinalopo y Hospital de Denia), Galicia (Hospital de Povisa en Vigo) y Extremadura (Hospital de Santa Justa), si bien es el Hospital de Torrejón donde más personal se ha destinado por estar situado en la región más afectada por esta pandemia global.

 

Y al mismo tiempo que se ha reforzado el personal asistencial en todos los centros sanitarios de Ribera Salud, también se ha facilitado la modalidad del teletrabajo a todos aquellos profesionales cuya presencia física no es indispensable en estos momentos, con el fin de garantizar una asistencia sanitaria de calidad pero también con la máxima protección posible a toda la plantilla.

 

Además, Ribera Salud ha apostado por financiar todas las comidas del día al personal, esté o no de guardia, y se han aprobado medidas especiales de reorganización de turnos para aquellos profesionales que han encontrado con dificultades para conciliar trabajo y familia, con el cierre de todos los centros escolares. El grupo ha instaurado también el complemento de la baja por Incapacidad Temporal relacionada con el COVID-19, para cubrir el 100% del salario de los profesionales en esta situación.

 

Por último, y en la línea de las acciones llevadas a cabo desde que comenzó esta crisis sanitaria global, Ribera Salud ha puesto en marcha la web rsc.riberasalud.com donde se pueden enviar mensajes de texto, de voz, vídeos o dibujos dirigidos a profesionales y pacientes, para transmitirles ánimos y buenos deseos. En esta web se recogen, además, todas las muestras de solidaridad que particulares, colectivos, empresas y entidades de todo tipo tienen estos días con los profesionales de los centros de Ribera Salud, dejando momentos inolvidables.

En esta web se pueden encontrar también las ofertas públicas de empleo de Ribera Salud, localizadas actualmente en la necesidad de personal para combatir esta crisis.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.