Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

REDACCIÓN Sábado, 28 de Marzo de 2020

CORONAVIRUS

Controles policiales en los autobuses de Alicante

La Policía Local de Alicante ha comenzado a realizar controles dentro de los autobuses para comprobar el cumplimiento de las medidas de confinamiento.

La Policía Local de Alicante ha comenzado a realizar controles en el interior de los autobuses para intensificar la vigilancia en el transporte público de Alicante, y hacer cumplir las medidas establecidas en el decreto de estado de Alarma del Gobierno frente al coronavirus

 

De este modo el Ayuntamiento comenzó ayer por la tarde con controles estáticos en los que los agentes daban el alto a los autobuses y solicitaban la identificación de los usuarios así como la razón de sus desplazamientos, para poder conocer si se está realizando una adecuada utilización de este medio de transporte de las personas que suben a los autobuses.

 

El concejal de Seguridad, José Ramón González, explicó que esta medida se ha comenzado a realizar en la ciudad después de que los conductores del servicio de autobuses trasladaran que "existen determinadas líneas y zonas, que se está realizando un uso inadecuado del servicio, y desplazando mucha gente por motivos que no son de primera necesidad".

 

Los controles policiales se realizan en las líneas que los conductores han comunicado que existe algún problema, 01, 03, 04 y 06, pero se trasladará a todas las demás. Todos los usuarios que no justifiquen los motivos y la necesidad del desplazamiento serán sancionados, y se les pedirá que bajen lo antes posible del autobús.

 

"Las personas que no están cumpliendo las medidas de confinamiento es porque no son conscientes de la situación tan grave por la que estamos atravesando a nivel mundial", destacó José Ramón González quien a su vez señaló que "sus imprudencias ponen en peligro no sólo sus vidas también las de todos los que les rodean, y serán sancionados".

 

Los agentes policiales ya realizaban controles de aforo para que se cumpliera la medida establecida de garantizar la máxima separación entre los viajeros, en la que no puede ser ocupados más de un tercio de los asientos disponibles del vehículo.

 

"La mejor lucha contra el virus es el confinamiento y la higiene, por ello insto a todos a cumplirlo,  a que sigamos las recomendaciones del Estado y de los sanitarios, juntos vamos a salir de esta crisis porque somos una sociedad responsable y cívica" , aseveró el concejal de Seguridad.

 

El Ayuntamiento quiere que las personas hagan un correcto uso del transporte público y se suban con una causa "estrictamente necesaria y justificada", y recuerdan que no está permitido desplazarse lejos de sus domicilios para ir a comprar como algunos están bajando de los barrios al centro y se debe hacer la compra cerca de sus vivienda, ni tampoco se puede utilizar los autobuses para pasear ya que hay que cumplir con el confinamiento.

 

El transporte público durante el estado de Alarma ofrece gratuitamente a los usuarios el servicio, y se exime a los usuarios del pago del billete ordinario sencillo de la validación de las tarjetas de abono, y no se permite el acceso del pasaje a la plataforma delantera del autobús, manteniendo vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor, para garantizar la separación entre conductor y pasajeros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.