Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

REDACCIÓN Jueves, 19 de Marzo de 2020

CORONAVIRUS

El Colegio de Médicos alerta de falta de material de protección

Palacio de Congresos de Alicante, del Colegio de Médicos.Palacio de Congresos de Alicante, del Colegio de Médicos.

El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) transmite la preocupación de colegiados por la escasez o falta de mascarillas, trajes impermeables o gafas de protección en la asistencia pública y privada.

El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha remitido una carta a la Conselleria de Sanidad ante la preocupación que están transmitiendo muchos colegiados por la escasez o falta de mascarillas, trajes impermeables y gafas de protección, especialmente en servicios de mayor riesgo de contagio del COVID-19 como Urgencias, UCI y Atención Primaria. Estas preocupaciones son similares tanto para los colegiados que trabajan en la asistencia pública como en la asistencia privada.

 

El Colegio recuerda que ante la posibilidad por parte de la Conselleria de Sanidad de disponer de las instalaciones y servicios médicos de la red de sanidad privada en la actual situación de epidemia de coronavirus, recogida en el artículo 13 b) del RD 463/2020 por el que se declara el estado de alarma, son unas preocupaciones lógicas.

 

La sanidad pública puede reclutar a las clínicas del sector privado en su red asistencial, por lo que se debería predisponer lo necesario para que el trabajo se desarrolle en las mismas condiciones en cualquier puesto asistencial.

 

El COMA hace un llamamiento para que se enfaticen las gestiones de distribución de material como mascarillas de los distintos tipos, trajes impermeables, gafas de protección y demás elementos necesarios a todos los puestos asistenciales que lo precisen, ampliando las tareas de vigilancia o supervisión de la asistencia independientemente del ámbito donde tengan lugar.

 

El objetivo es disminuir la posibilidad de contagio de los profesionales donde desarrollen su actividad asistencial, -dado que con mucha probabilidad los pacientes van a ser atendidos en hospitales públicos o privados de forma alternativa en cualquiera de los dos sentidos de derivación-, y van a ser necesarios para la atención indistintamente de su puesto de trabajo habitual en la situación que se está viviendo.

 

El Colegio reitera su disposición a colaborar con las autoridades sanitarias. Como institución pública está haciendo todo lo posible para mejorar la información y promocionar las herramientas necesarias para la protección de los colegiados, que ha de redundar en la protección de la salud de los ciudadanos. El COMA, entre otras acciones, ha creado una sección específica sobre COVID-19 para facilitar a los profesionales toda la información actualizada sobre la pandemia.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.