HOGARES VERDES 2020
Talleres de educación ambiental dirigidos a alumnos de Primaria

El programa Hogares Verdes impulsado desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, el año pasado reunió en su primera fase a 40 familias que pudieron aprender a hacer un consumo más responsable de agua y energía en el hogar.
Ayer sábado 40 familias alicantinas asistieron a la primera reunión de este año del programa Hogares Verdes para aprender distintas técnicas y consejos para un consumo responsable y sostenible.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha resaltado el éxito de este programa que "ha despertado un gran interés entre las familias alicantinas, que están recibiendo consejos y aprendiendo técnicas para desarrollar en sus hogares un consumo responsable y sostenible, con la colaboración del CERCA".
Manuel Villar ha querido dar las gracias a todas las entidades colaboradoras y empresas patrocinadoras que han hecho posible este programa con el que el Ayuntamiento se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU".
En estos talleres además de trabajar en cómo hacer un consumo responsable y sostenible, se realizarán actividades paralelas como la compra de proximidad, talleres de cocina, etc.
Actividades con escolares
Al mismo tiempo que se ofrece este programa a las familias, también se desarrollará de forma paralela tres actividades de Educación Ambiental complementarias destinadas a la población escolar, para reforzar las acciones de consumo sostenible y ahorro energético en el hogar, así como de concienciación ambiental para los más pequeños de la casa.
Se impartirán los talleres: "La energía en juego", "La ruta del ruido" y "Caminando no dejo huella", y se desarrollarán dentro del horario escolar.
Desde concejalía han resaltado la importancia de concienciar a los niños y fomentar su compromiso con la sostenibilidad, ya que es la mejor forma de desarrollar estas buenas prácticas en las familias.
El programa Hogares Verdes de Alicante está reconocido tanto a nivel autonómico como desde el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que es el organismo que impulsa este programa desde el Ministerio de Transición Ecológica y que reconoce la labor que se hace desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132