Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 28 de Febrero de 2020

FÓRUM DIRECTIVO

FEXDIR "La tecnología permite que las empresas sean más competitivas"

Empresas nacionales e internacionales se dan cita en la segunda edición del Fórum directivo FEXDIR en Alicante.

Un millar de directivos han asistido al evento empresarial organizado por el Círculo-Directivos Alicante FEXDIR, que ha analizado la transformación tecnológica, disrupción, liderazgo y sostenibilidad en las empresas.

 

El presidente de Accenture para España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno, fue el encargado de abrir el encuentro. En su intervención ha dejado claro que vivimos en un entorno de disrupción y de incertidumbre para las empresas. 

 

El foco ya no está en el producto sino en la experiencia del usuario. Hay que apostar por la diferenciación y personalización. “Hoy no queremos un producto, queremos nuestro producto”. La tecnología permite que las empresas sean más competitivas. “Sabemos que hace 25 años ya existía la inteligencia artificial, lo que no había era la accesibilidad que hay ahora”. Hemos pasado de elegir un producto por su calidad-precio a elegir nuestro producto por la experiencia de compra.

 

A continuación, se ha celebrado la mesa redonda “Mujeres inspiradoras. Liderando el cambio” que ha contado con la participación de Carlota Mateos, fundadora de la red de establecimientos rurales con encanto, Rusticae, y también de la empresa de catering ecológico para empresas, Pleneat y Carolina Blázquez, directora de Innovación y Sostenibilidad de Ecoalf, que fabrica ropa con plástico recuperado del mar; y Paz Gómez, fundadora de Transformation Human Lab. 

 

Carlota Mateos ha dicho que "los tres grandes retos globales son la desigualdad, inestabilidad y la sostenibilidad, por lo que las empresas que se centren en estos ejes tendrán mayores ventajas competitivas". 

 

Por su parte Carolina Blázquez ha incidido en que estamos en el momento "de las personas y de las empresas activistas" para generar cambios y transformaciones que repercutan positivamente en el planeta. Y finalmente Paz Gómez ha expuesto cómo se puede ser feliz si tu trabajo se alinea con tu forma de vida.

 

El cierre del primer bloque de intervenciones matinales ha estado a cargo de Isaac Hernández, director general de Google Cloud para España y Portugal, quien también ha incidido en la disrupción. El directivo ha explicado que apuestan por una cultura de la innovación compartida por toda la compañía y ha señalado que el "binomio de la fórmula de éxito de la innovación en Google son la tecnología y las personas. Y es replicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector".

 

También ha destacado como la tecnología puede ser utilizada para generar colaboración entre el personal. De este modo Google cuenta con una intranet donde cada empleado puede ver los objetivos de otros, lo que permite crear colaboración y apuestan por la videoconferencia como canal de comunicación en vez de una llamada telefónica, porque genera más conexión personal.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.