Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
Dos científicas de la Universidad de Alicante, entre las mejores de España
Carmen Nájera y Emilia MorallónLas investigadoras de la Universidad de Alicante Carmen Nájera y Emilia Morallón entre las mejores científicas españolas.
La catedrática Carmen Nájera, se cuela entre las veinte primeras del ranking elaborado por el grupo para la Difusión del Índice h (DIH) y obtiene un valor Fh de 1,33 en el campo de Química Orgánica. Y la catedrática Emilia Morallón un 0,81 en el área de Química Física y Electroquímica.
Este ranking destaca a un total de 427 investigadoras residentes en España atendiendo a su índice h o índice de impacto (número de citaciones de sus artículos) para el periodo marzo 2019 a enero 2020.
Carmen Nájera se graduó en Química en la Universidad de Zaragoza (1973) y ha publicado más de 400 trabajos de investigación, supervisado cerca de 50 doctorandos y ha impartido más de 250 conferencias en congresos y en centros de investigación nacionales e internacionales.
Ha recibido varios premios y reconocimientos, entre ellos en 2006 el Premio de Química Orgánica de la Real Sociedad Española de Química y la 2006 Rosalind Franklin International Conferencia de la Real Sociedad Inglesa.
En 2011 fue nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales española y en 2013 Académica Numeraria medalla nº 53 (toma de posesión enero 2014). En 2012 fue nombrada Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. Finalmente, en 2016-2017 fue nombrada fellow de la ChemPubSoc europea. Ha sido cofundadora y directora Técnica de la EBT MEDALCHEMY S. L. de la Universidad de Alicante desde 2002 a 2018, empresa dedicada a la investigación y preparación de productos farmacéuticos.
Emilia Morallón es licenciada y doctorada en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante y doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (Perú) en 2010. Es catedrática de la Universidad de Alicante, miembro del Instituto Universitario de Materiales de Alicante (IUMA), y directora del Grupo de Investigación Electrocatálisis y Electroquímica de Polímeros.
Morallón ha presentado más de 200 comunicaciones a congresos y una decena de conferencias invitadas. Ha dirigido 18 tesis doctorales, publicado 220 artículos en revistas internacionales indexadas, cinco capítulos de libro publicados, cinco patentes, y ha participado en 68 proyectos de investigación, siendo investigadora principal en más de 40.
Además, es investigadora principal de un proyecto europeo H2020 (Protablecrac) y un proyecto Prometeo de la Generalitat Valenciana. Desarrolla su investigación en la síntesis y modificación mediante métodos electroquímicos de diferentes materiales para aplicaciones en el almacenamiento y generación de energía, en biosensores y el tratamiento de contaminantes.
En la actualidad, trabaja en diferentes líneas de investigación: preparación y caracterización de nuevos materiales electródicos para el tratamiento de contaminantes en disolución acuosa; almacenamiento y generación de energía eléctrica (supercondensadores y pilas de combustible); preparación y caracterización de polímeros conductores y materiales híbridos polímero conductor/material inorgánico; biosensores electroquímicos; y electrocatálisis de nanopartículas metálicas soportadas.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154