Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
APARTAMENTOS TURÍSTICOS
Benidorm: 5.790 viviendas en las plataformas de alquiler
La 'hotelización' de viviendas, el número de camas que comercializan las principales plataformas de alojamiento, alcanza ya las 26.000 en Benidorm, según ha informado Hosbec, la patronal hotelera de la capital turística de la Costa Blanca.
Ese número de plazas corresponde a las 5.790 viviendas comercializadas que manejan las plataformas, según un informe elaborado por la patronal a través de su herramienta BigData Hosbec.
Hosbec ha apuntado que las estancias medias comercializadas "visualizan claramente la hotelización que se está haciendo de las viviendas" y, en ese sentido, precisan que el 63% de las mismas admite estancias de entre 1 y 3 noches, mientras que el 28 exige entre 4 y 7 noches.
En el mismo informe se detalla que la capacidad media por vivienda es de cuatro personas y que el precio medio es de 94 euros por vivienda y día.
En cuanto a las plataformas, Airbnb dispone en Benidorm de 1.989 viviendas anunciadas con una capacidad de 9.129 plazas y un precio medio de 108 euros por vivienda y día.
Booking cuenta con 1.778 viviendas y una capacidad de plazas de 7.985, Homeaway es la tercera plataforma en importancia y comercializa 1.350 casas con 5.751 camas a un precio medio de 98 euros diarios por vivienda.
Por último, el portal Trip Advisor también comercializa 673 pisos y 3.143 plazas con un precio medio de 74 euros al día.
La información de Hosbec está siendo compartida con las autoridades turísticas y con Seguridad Ciudadana "para verificar la comunicación del parte de entrada de viajeros" con el propósito de que pueda "ser accesible para los responsables de las distintas Haciendas para comprobar el cumplimiento de las obligaciones en materia de comunicación de ingresos".
El mismo informe de la patronal hotelera apunta que desde enero de 2018 a junio de 2019 la oferta de comercialización de viviendas se ha multiplicado "casi por dos".
Según Toni Mayor, presidente de Hosbec, la vigilancia y control de esta actividad económica "solo depende de poder acceder a las herramientas adecuadas", por lo que la colaboración público-privada "nos permite lograr información tan valiosa como esta y mejorar nuestro conocimiento del destino y la planificación de políticas sobre oferta y demanda".












Lucas | Domingo, 18 de Agosto de 2019 a las 17:27:08 horas
Que aporta Hosbec a los hoteleros?
Solo saben cobrar una cuota y jamás aporta innovación
Me planteo salirme
Accede para votar (0) (0) Accede para responder