Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CEV
Las empresas piden políticas fiscales que aviven la actividad

La CEV ha indicado que la subida del paro en la provincia de Valencia y en los cuatro grandes sectores productivos son "un claro indicio de la ralentización" de la economía valenciana y de la necesidad de políticas económicas y fiscales que fomenten la competitividad e incentiven la actividad.
La patronal autonómica ha hecho este jueves una "valoración negativa" de los datos arrojados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), entre otros aspectos porque el nivel de ocupación conjunta "ha crecido con menos intensidad" que en otros territorios y en algunos sectores "incluso ha decrecido".
La CEV ha señalado en un comunicado que la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento de nuevos activos (personas en disposición de trabajar) durante el segundo trimestre, "en gran parte motivado por efectos estacionales", lo que ha provocado parte del aumento del paro.
La patronal ha señalado que solo la provincia de Alicante muestra un aumento en la ocupación neta, motivada a su juicio por el componente estacional, mientras que, por el contrario, las provincias de Castellón y Valencia arrojan un descenso en ocupación.
A nivel sectorial, la patronal destaca que en agricultura y construcción, al margen de la evolución del paro, el empleo ha bajado, y que han sido el dinamismo en el sector servicios y, a mayor distancia, pero muy relevante también, el avance en el sector manufacturero, los que han permitido el aumento de la ocupación en la Comunidad.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156