Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:44:19 horas

REDACCIÓN Miércoles, 24 de Julio de 2019

HOSPITALES

Recomendaciones para la Nit de l'Albà de Elche

El Hospital Universitario del Vinalopó y el Hospital General Universitario de Elche han editado un año más un folleto informativo conjunto con recomendaciones sanitarias sobre quemaduras con las que paliar los excesos que se puedan producir el 13 de agosto durante la Nit de l’Albà, a causa de la manipulación de pólvora.

La iniciativa pretende advertir al ciudadano ante un mal uso de la pólvora, y así evitar heridos y quemados por un uso negligente de los productos explosivos durante la celebración de este espectáculo pirotécnico único en el mundo, que tendrá la noche del 13 de agosto con motivo de las fiestas patronales de Elche.

El tríptico explica las lesiones que se pueden padecer como consecuencia de un mal uso de los fuegos de artificio y describe unos principios generales para guiar el tratamiento de las heridas por pólvora, para que los ciudadanos sepan desenvolverse con corrección ante cualquier posible quemadura, según ha destacado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

De esta forma, se expone cómo deben efectuarse los primeros auxilios ante cualquier quemadura. En primer lugar, hay que mantener la calma y llevar al accidentado a un lugar seguro para evitar nuevas lesiones.

En el caso de lesión en una mano, se deben retirar los anillos y pulseras para evitar que se hinche, y la herida solo debe ser lavada con suero fisiológico o agua limpia.

En quemaduras aisladas, se debe poner la zona bajo el grifo durante unos minutos para aliviar el dolor y parar el proceso de la quemadura, y no tratar de retirar la ropa adherida ni administrar pomadas u otras soluciones. También se explica que hay que proteger la herida con compresas estériles o ropa limpia empapada en suero.

En caso de traumatismo en un ojo, es conveniente tapar los dos. En caso de sangrado es necesario realizar compresión directa sobre la herida con una compresa o paño limpio. Si ésta se empapa, presionar con otras nuevas encima de la ya utilizada, sin retirarla.

Si la lesión es en un miembro, hay que mantenerlo elevado y en general, no dar líquidos ni alimentos al herido hasta recibir asistencia sanitaria.

En caso de sufrir una quemadura, los ciudadanos pueden acudir a los puntos de atención sanitaria (PAS) en el centro de salud de Altabix y Toscar o a las urgencias de cualquiera de los dos hospitales o al punto de atención continuada (PAC) del centro de salud de la pedanía de El Altet.

Se repartirán un total de 13.000 trípticos en los diferentes puntos de venta de fuegos artificiales de la ciudad, así como en centros de salud, Policía, los Ayuntamientos del área y servicios de Urgencias y de Atención e Información al Paciente de los dos departamentos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.