Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
AYUNTAMIENTO
Bandera LGTBI: PSOE y Vox no participan en el acto de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este lunes en el salón azul del consistorio un acto institucional con motivo de los actos del Orgullo LGTBI, que se ha completado con el izado de la bandera arcoíris desde el balcón del edificio histórico del Ayuntamiento.
El acto se ha desarrollado sin la presencia de representantes del grupo municipal del PSOE ni de Vox, tras alegar diferencias de criterio respecto al modo en el que se había organizado, o respecto al motivo de fondo con el que se justifica su desarrollo.
Además, tampoco ha asistido por voluntad propia la entidad Diversistat, que convoca la marcha reivindicativa de este sábado, 20 de julio, después de que la semana pasada sus representantes solicitasen a los representantes de Ciudadanos (Cs) que no se adhiriesen a la movilización como partido político.
La cita sí ha contado con la presencia de otros colectivos de activistas y asociaciones de LGTBI, a los que, al igual que a Diversitat, también se había ofrecido la posibilidad de participar en su desarrollo.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha sido el primero en intervenir en el inicio del acto con un discurso en el que ha defendido el carácter apolítico de la convocatoria.
"El Ayuntamiento es la casa de todos los alicantinos y este es un acto institucional que está muy por encima de cualquier interés particular o partidista, por encima de todo está y debe estar el interés general y la defensa de los derechos e intereses fundamentales y no perder nunca de vista cual es el objetivo final", ha dicho.
La vicealcaldesa y edil del área LGTBI, Mari Carmen Sánchez (Cs) ha apuntado que "hoy es necesario seguir haciendo este tipo de actos para celebrar el compromiso con la visibilización y lucha por seguir manteniendo las mismas libertades y derechos del colectivo LGTBI, por seguir avanzando por una sociedad que camina unida hacia una igualdad real y efectiva".
Por su parte, la edil del grupo socialista Llanos Cano ha explicado que su formación compartía la necesidad de los actos reivindicativos del Orgullo.
Pero ha mantenido que no compartían "el modo en el que se ha organizado", con un intento de "patrimonializar" desde el Ayuntamiento una reivindicación "que corresponde a la sociedad civil" y "dejando al margen a una entidad como Diversitat, que es la que organiza la marcha del sábado".
A su vez, el portavoz municipal de Vox, Mario Ortolá, ha justificado su ausencia y el rechazo al desarrollo del acto al señalar que desde su formación política no apoyarán "jamás a colectivos artificiosamente creados por la izquierda para generar odio y enfrentamiento, usando condiciones de la esfera puramente privada del individuo, siendo continuamente regados con dinero público para la consecución de tal fin".
A su juicio, "el lobby LGTBI, como se está demostrando en toda España y concretamente en Alicante, no busca crear ningún marco de cordialidad, sino que tiene como objetivo un uso político, llegando al extremo de chantajear a un partido democrático como Ciudadanos, obligándolo a firmar una bochornosa declaración contra VOX, amparándose en la aburrida cantinela de la ultraderecha".
Mientras, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha explicado que el desarrollo del acto institucional no había sido de su agrado, "puesto que se han dicho cosas que no tocaban", pero ha apuntado que "Compromís debía estar presenta porque consideramos un avance que el izado de la bandera arcoíris forme parte de la agenda institucional".
"La izquierda hemos obligado a la derecha a mantener ese acto en su agenda", ha recalcado Bellido.
Por último, su homólogo de Unides Podem EU, Xavier López, ha considerado que "PP y Cs han conseguido que este acto institucional que se organiza desde 2015 sea un acto partidista, en el que se profundiza en la división en el colectivo LGTBI".
Con todo, ha justificado su presencia al asegurar que su formación considera que "ni un paso atrás, significa no dejar espacio en las instituciones a PP y a Cs".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156