Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Jueves, 11 de Julio de 2019

CINDES

Nace una entidad en Alicante para buscar financiación "tech"

Ayudar a proyectos innovadores a encontrar financiación en sus primeras fases de desarrollo es el objetivo de una iniciativa coordinada por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y entidades alicantinas vinculadas al emprendimiento tecnológico y al mundo de la inversión privada.

Con esta iniciativa, denominada CINDES, se busca ofrecer a los inversores la oportunidad de apoyar económicamente a proyectos, principalmente de la provincia de Alicante, que se encuentren en fases tempranas y que cuenten con un alto potencial de crecimiento, según han informado hoy fuentes de la UMH.

Las entidades promotoras de CINDES son, además del Parque Científico de la UMH, el Parque Científico de Alicante, Fundeun, CEEI de Elche, el Instituto Ideas de la UPV, AlicanTEC, TorreJuana Open Space Tecnology, Distrito Digital y la Escuela de Organización Industrial de Elche.

Igualmente, CINDES cuenta, entre sus promotores y como miembros del comité de inversión, con el director ejecutivo de Binomio Venture, Ezequiel Sánchez; el consultor financiero en Vilaplana & Asociados, Antonio Vilaplana; el CEO de Interim, Joaquín Gómez; el socio director de Aquami Legal & Business, Ignacio Amirola.

También están el director de inversiones de Clave Mayor, Pedro de Álava; y el CEO y fundador de Andseed y miembro y consejero de Aurorial, Javier Sánchez-Guerrero.

A través de una plataforma online, CINDES ayudará a poner en contacto a proyectos innovadores con posibles inversores interesados en apostar por ellos.

En este ecosistema participarán diferentes actores: los agentes de referencia, que preseleccionarán las propuestas, a través del análisis y ayuda a los proyectos invertibles a cumplimentar su solicitud; y los partners, quienes darán su apoyo y aportarán nuevas iniciativas y nuevos inversores.

Además, existirá un comité de inversión, formado por inversores del entorno, que valorará la innovación, la viabilidad y el interés de las propuestas presentadas a CINDES para que participen en el Investor Day, un evento en el que se expondrán públicamente estos proyectos.

Entre otros aspectos, los impulsores han acordado que en septiembre próximo se abrirá la primera convocatoria de proyectos, que se presentarán en el evento público Investor Day a mediados de noviembre.

A partir de este momento, los inversores vinculados a CINDES podrán manifestar su interés en financiar parcialmente estas iniciativas de negocio y acordar con sus promotores la mejor vía para hacerlo efectivo.

La directora gerente del Parque Científico de la UMH, Tonia Salinas, ha manifestado: "CINDES surge con el propósito de cubrir una necesidad, la de encontrar financiación para los proyectos tecnológicos e innovadores que tenemos en nuestra zona".

"Alicante es un entorno atractivo para el desarrollo empresarial, pero la falta de organización del ecosistema de inversión, sobre todo para proyectos en fases tempranas, está provocando que perdamos talento y oportunidades de negocio", ha afirmado.

"Nuestro objetivo es procurar que los mejores proyectos, las mejores semillas, puedan convertirse en pequeños árboles, ayudarles a crecer. Por este motivo, animamos a empresarios, inversores y/u otras instituciones a sumarse a esta iniciativa", ha remarcado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.