Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

REDACCIÓN Lunes, 01 de Julio de 2019

SANDRA GARCÍA SÁNCHEZ

De magisterio en Alicante a Silicon Valley

La estudiante de Magisterio Infantil de la Universidad de Alicante (UA) Sandra García Sánchez ha recibido una beca de la Fundación del Banco de Sabadell para participar en el Imagine Silicon Valley 2019.

Sandra García Sánchez, alumna de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante (UA), viajará el próximo 7 de julio a Los Angeles para participar en la nueva edición del Imagine Silicon Valley, un programa que se desarrolla en los Estados Unidos y en el que 12 jóvenes formarán equipos multidisciplinarios que trabajarán, compartirán y desarrollarán ideas para crear soluciones en cuatro retos planteados por Audi, Otsuka, Catalunya Emprèn y la Fundación Banco Sabadell.

 

El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha recibido a la representante de la institución alicantina en la nueva edición de esta iniciativa que ha calificado de "un proyecto excelente de la Fundación del Banco de Sabadell en el cual la UA se encuentra absolutamente identificada".

 

Palomar ha destacado: "participar en una empresa de estas características amplía horizontes y cambia la perspectiva de cómo se percibe el mundo y ha animado a la dreamer de la UA a aprovechar al máximo esta oportunidad".

 

Por su parte, Sandra García ha asegurado: "es un orgullo representar en la Universidad de Alicante en el Imagine Silicon Valley gracias a la beca de la Fundación Banco de Sabadell" y ha explicado: "desde que conozco la noticia me siento pletórica y emocionada para poder formar parte de este proyecto», del que ha dicho que «espero aprender mucho. De momento, sólo el ejercicio de tener que explicar quién eres en un vídeo de 59 segundos, ya ha sido una gran lección para mí".

 

Sandra se describe como "apasionada por la innovación y la importancia de emplear la lengua inglesa como idioma vehicular en clase", ha estudiado y vivido en California y asegura que está convencida de la "teoría de las inteligencias múltiples, la creatividad y la importancia de aprender idiomas en la infancia". Afirma: "tenemos que plantearnos los objetivos del sistema educativo para conseguir desarrollar una cultura de growth mindset, superar el miedo al fracaso y potenciar el talento de cada estudiante".

 

La nueva dreamer de la UA tiene previsto continuar sus estudios con un máster en español e inglés como segundas lenguas para abrirse camino en la investigación y poder llevar a cabo su tesis doctoral en el futuro.

 

En la recepción de la dreamer de la UA también han participado la vicerrectora de Planificación Económica, Mónica Martí y Yolanda Mayordomo, delegada de Comunicación y Relaciones Institucionales del Banco de Sabadell.

 

Sandra y el resto de los participantes formarán grupos de tres personas para hacer frente al reto que les asignen. Para hacerlo, a lo largo de las tres semanas en que permanecerán en el país americano, se inspirarán visitando empresas como Twitter, Facebook, Airbnb y aprenderán de la mano de diferentes expertos de Google, Stanford o HP, entre otras instituciones.

 

Durante la estancia a San Francisco, los participantes en la Imagine Silicon Valley 2019 tendrán la oportunidad de participar en actividades y visitar espacios tan icónicos como pueden ser el Gran Cañón del Colorado, el NASA Centre o el HP Garage entre otros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.