Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

REDACCIÓN Lunes, 01 de Julio de 2019

CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La UA aborda las oportunidades de la transformación digital

Expertos abordan en la Universidad de Alicante (UA) los desafíos y las oportunidades de la transformación digital.

Cuáles son las competencias digitales más demandadas por el entorno laboral; qué conocimientos son necesarios para desarrollar una cultura digital de empresa; o cómo medimos el impacto las nuevas tecnologías, son algunas de las preguntas a las que darán respuesta esta semana expertos en transformación digital del empleo, reunidos en la Universidad de Alicante.

 

Los especialistas, académicos y profesionales del sector, participan en el curso de verano "La transformación digital del empleo: desafíos y oportunidades" que se ha inaugurado esta mañana en la campus y que se prolongará hasta el próximo jueves 4 de julio en la Sala de Juicios de la Facultad de Derecho.

 

El curso ofrece una visión global sobre el impacto que las nuevas tecnologías tienen en los modelos de negocio (Uber y Delivero son claros ejemplos), en las empresas de corte tradicional y cómo éstas pueden incorporarla a sus modelos de negocio, haciendo hincapié en las empresas alicantinas, en la gestión de los recursos humanos, en la responsabilidad social, en la prevención y en los derechos laborales de los trabajadores (intimidad, derecho a la desconexión digital y conciliación).

 

La directora del curso, Carolina Blasco, ha detallado en su intervención inaugural que la transformación digital ha llegado para quedarse y que "tanto empresas como trabajadores y futuros empleados deben adaptarse a los cambios de una manera ágil, inteligente, fluida y que permita conciliar de manera equilibrada los intereses y derechos de ambas partes de la relación laboral sin que ni la una ni la otra resulten excesivamente perjudicadas."

 

Entre los ponentes del curso se encuentran destacados profesionales como la experta en videovigilancia y catedrática de Derecho de Trabajo de León, Reyes Martínez; el catedrático de Derecho del Trabajo de Valencia, José María Goerlich, que hablará sobre las nuevas formas de negocio, las plataformas digitales, y los derechos de los trabajadores que en ellas se emplean, Faraón Llorens es director de la Cátedra Santader-UA de Transformación Digital Rafael Lafont, director de Fundeun, Manuel Cazorla,CEO de la empresa Sistel o Susana de Juana Espinosa, del Departamento de Organización de Empresas de la UA, entre otros.

 

Además, este curso sirve para visibilizar la problemática tratada en el grupo de investigación Digital Work, al que pertenece Carolina Blasco junto con profesores de universidades españolas y europeas, en el que se realizan estudios sobre el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo sobre los derechos de los trabajadores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.