Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Lunes, 01 de Julio de 2019

DOS EN ALICANTE

Endesa instalará puntos de recarga en gasolineras Ballenoil

Endesa instalará inicialmente 106 puntos de recarga para coches eléctricos en la red de estaciones de servicio Ballenoil, tras el acuerdo entre ambas compañías comunicado este lunes.

Los puntos serán de carga rápida (50kW) y semirápida (22kW), con cargadores universales que pueden dar servicio a todos los modelos de vehículos eléctricos del mercado.

Andalucía será la comunidad autónoma que, en un primer despliegue, albergará un mayor número de cargadores, con 19 repartidos entre Sevilla (7), Málaga (6), Cádiz (4) y Huelva (2); seguida por Madrid, con 14 cargadores; Valencia (8), Barcelona (6), Alicante (2), Asturias (2) y Toledo (2).

Las recargas de los vehículos se podrán reservar desde el teléfono móvil. 

 

Los clientes de Ballenoil, sean o no clientes de Endesa, podrán realizar las recargas de sus vehículos de una manera muy sencilla, gracias a la aplicación para móviles Endesa X JuicePass (disponible en IOS y Android). Como todos los puntos de recarga estarán conectados a la plataforma digital de Endesa, los usuarios podrán localizar -a través de esta aplicación- la estación de carga, conocer su estado, iniciar y finalizar el proceso desde su móvil, e incluso abonar las recargas con su tarjeta de crédito sin necesidad de ser cliente de Endesa.

 

Josep Trabado, director general de Endesa X, explica: “el pasado mes de noviembre anunciamos el plan más ambicioso que ha existido nunca en nuestro país para el desarrollo de la movilidad eléctrica y gracias a este acuerdo con Ballenoil, seguimos demostrando con hechos que vamos por buen camino en nuestro objetivo de garantizar que cualquier conductor, esté donde esté, pueda desplazarse libremente por todo el país en vehículo eléctrico. Con nuestro plan vamos a tejer una red de cargadores por los quince mil kilómetros de las principales vías del país, para garantizar que cualquier conductor de vehículo eléctrico dispondrá de un punto de recarga en un radio inferior a 100 kilómetros. Y gracias a acuerdos como éste estamos más cerca de este objetivo”.

 

Por su parte, con este acuerdo Ballenoil alcanzará un total de 126 puntos de recarga para completar la oferta de cara a sus clientes y constituirse como “una solución para que los conductores se adapten a los nuevos combustibles”, explicó David Querejeta, socio y director de expansión de Ballenoil.

 

Además, Ballenoil pretende potenciar su crecimiento a nivel nacional, alcanzando 200 estaciones en 2021. Este objetivo se ha marcado gracias al nuevo plan de expansión, denominado BAM, que ha puesto en marcha la operadora independiente y que consiste en que las gasolineras tradicionales puedan adaptar el modelo de Ballenoil y combinar la automatización las 24 horas del día con el servicio atendido en horario comercial.

 

Este acuerdo se enmarca en el Plan de desarrollo de Infraestructuras de acceso público de recarga para el vehículo eléctrico que presentó Endesa a mediados de noviembre del año pasado, el plan de infraestructura de acceso público más ambicioso para impulsar la movilidad eléctrica que se haya puesto en marcha en nuestro país: está prevista la instalación de 8.500 puntos, de los cuales los 2.000 primeros estarán disponibles entre 2019 y 2020.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.