Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
AYUNTAMIENTO
Alicante invierte 500.000 € en reurbanizar accesos peatonales

El Ayuntamiento de Alicante prevé aprobar las obras de la segunda fase del proyecto de adaptación de intersecciones para la mejora de la movilidad peatonal en la calle Alcalde Suárez Llanos con Espronceda, Agost y Doctor Ferrán, en un plazo de cuatro meses y con un presupuesto base de licitación de 461.759 euros
Las obras contemplan la ampliación de las aceras, plantación de arbolado y parterres ajardinados, la reurbanización de los accesos con la instalación de nuevo pavimento, señalización vial, nuevo mobiliario urbano así como la renovación de las redes de drenaje, riego y alumbrado público.
En este sentido, el concejal José Ramón González ha subrayado que "el objetivo es dar prioridad al peatón con nuevos y mejores itinerarios frente a los vehículos, ampliando aceras y haciendo la ciudad más habitable, con nuevas zonas verdes y que prevalezca la accesibilidad universal, asegurando las condiciones de circulación adecuadas para todos los colectivos de la ciudadanía alicantina".
Por otro lado, con la reordenación de las intersecciones está previsto también, eliminar tanto el cruce regulado por semáforos, existente en la intersección con la avenida Poeta Zorrilla como aquellos elementos urbanos existentes en las aceras que imposibilitan la adecuada circulación peatonal.
Está previsto pavimentar manteniendo la misma tipología que se han proyectado en otras actuaciones englobadas dentro de las mejoras urbanas que propone la EDUSI Alicante, como el diseño previsto en la urbanización de la Avenida Poeta Zorrilla.
También está integrada en el proyecto la colocación de nuevo mobiliario urbano, en concreto mayor número de papeleras y bancos y la actuación se completa con instalación de la señalización horizontal y vertical, acorde a la nueva ordenación de las intersecciones y priorizando al peatón.
Así, se modificará la banda de estacionamiento de la margen derecha existente en la Calle Alcalde Suarez Llanos, sustituyendo el aparcamiento en batería por uno en cordón.
Esta actuación forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de Alicante, área Las Cigarreras, que cofinancia en un 50 % el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Eje 12 "Desarrollo Urbano", del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para la programación 2014-2020 "Una manera de hacer Europa".
Las operaciones de la EDUSI Alicante afectan al entorno de las zonas de la ciudad y los barrios de San Antón, Mercado, Franciscanos- Oliveretes, Campoamor, Carolinas Bajas y parte del Plà y Altozano, que conforman la vaguada existente entre los montes Benacantil y Tossal, que coronan los castillos de Santa Bárbara y San Fernando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31