Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

REDACCIÓN Lunes, 24 de Junio de 2019

OPERATIVO DE SEGURIDAD

Todo preparado en Alicante para la Nit de la Cremà

Hoguera Oficial 2019, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante.Hoguera Oficial 2019, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante.

Un total de 615 profesionales participarán en el dispositivo especial organizado por el Ayuntamiento de Alicante para la celebración hoy lunes de la Nit de la Cremá.

El operativo municipal para la Nit de la Cremà lo integran 180 bomberos, 320 agentes de la Policía Local de Alicante, 80 voluntarios de Protección Civil y 35 operarios del área de Jardines.

 

El jefe de los bomberos de Alicante (SPEIS), Carlos Pérez, explica que trabajará toda la plantilla (180 efectivos), con la colaboración de la colaboración de cuatro autobombas de los bomberos del Consorcio Provincial, con 15 efectivos.

 

Tras la cremà de la Hoguera Oficial, 37 equipos de extinción comenzarán a distribuirse por Alicante en seis sectores para quemar todos los monumentos. Cada grupo se encargará de 3 o 4 monumentos.

 

El cálculo es que sobre las 02:30-03:00 horas de la madrugada ya estén quemadas entre el 70 y el 75% de las Hogueras. Antes de las 05:00 estará el 100%.

 

Un total de 320 agentes de la Policía Local participará en el operativo de seguridad. Este año habrá un apoyo específico a los equipos de bomberos. Cada equipo llevará uno de policía que estará desde el primer momento coordinado. Su misión es asegurar y dar protección al equipo y a la gente que está disfrutando de la cremá. Habrá 40 equipos de entre cinco y siete agentes. 

 

El dispositivo estará reforzado con un Centro de Coordinación (Cecor), ubicado en la Sala de Control de Tráfico, donde estarán efectivos de todos los cuerpos de seguridad y emergencias sanitarias.

 

El Cecor estará coordinado por más de 20 técnicos y efectivos de Policía Local, Bomberos, Departamento de Gestión de Emergencias, Protección Civil, Cruz Roja y Policía Nacional así como técnicos de la Sala de Control de Tráfico. A través de las cámaras se supervisará 'en tiempo real' la evolución de la cremá de todas las Hogueras, y se podrán resolver las posibles incidencias a través de los sistemas de comunicaciones.

 

La noche de la Cremá comenzará con el disparo de la Palmera desde el Monte Benacantil. Allí habrá tres dotaciones con 15 bomberos con apoyo de 35 operarios de jardines en seis equipos. Estos irán equipados con mochilas de agua y batefuegos. 

 

El concejal de Seguridad, José Ramón González, pide colaboración a los ciudadanos para que todo transcurra con la máxima seguridad "respetando las distancias y las indicaciones de los bomberos y policías". 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.