Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:36:52 horas

EFE Viernes, 21 de Junio de 2019

MICROBIÓLOGO DE LA UA

Francis Mojica, portaestandarte del Misteri d'Elx

El microbiólogo ilicitano y padre de la herramienta de edición genética CRISPR, Francis Mojica, ha sido elegido portaestandarte para las representaciones de agosto del Misteri d'Elx y le acompañarán como personalidades electas el ex Mestre de Capella, José Antonio Román y la Decana de los jueces, María José Boix.

El presidente ejecutivo del Patronato del Misteri d'Elx, Francisco Borja, ha señalado durante la presentación de los cargos que se ha elegido a estas tres personas "atendiendo a sus valores y a la especial relación que mantienen con Elche y la Festa, tanto ellos personalmente como en sus puestos profesionales".

Las personas elegidas como portaestandarte y personalidades electas ocuparán los sillones preferentes al final del andador y junto al Cadafal, donde tiene lugar el drama asuncionista, además son los encargados de dar entrada a escena a los actores de los papeles de San Juan y Santo Tomás y los primeros en adorar a la imagen yacente de la Virgen de la Asunción.

Francis Mojica ha asegurado que es un orgullo y un honor formar parte de esta joya ilicitana. "¿Qué más me pueden dar?", en referencia a que también fue el encargado de dar el pregón de las Fiestas de Elche.

La decana de los jueces, María José Boix, no ha estado presente en la Casa de la Festa, mientras que el Mestre de Capella ha afirmado que después de 39 años como cantor, ahora lo vivirá de forma diferente. Ha señalado estar muy contento por seguir relacionado con la familia de la Festa.

Por su parte, el alcalde Elche Carlos González, ha destacado el "papel relevante" de estas tres personas, que vivirán las representaciones desde el cadafal y ha felicitado al Patronato por esta elección, ya que se trata de tres ilicitanos con un "profundo arraigo a las tradiciones y amor por el Misteri". Además, ha dejado claro el compromiso del Ayuntamiento con la Festa.

El primero de los actos, la 'Vespra', escenifica la muerte y subida al cielo del alma de la Virgen, mientras que en la segunda parte o 'Festa', el alma baja y se une con el cuerpo para después subir a los cielos y ser coronada.

En la representación destacan los textos y la música y donde participan actores y cantores no profesionales de la ciudad, todos ellos niños y adultos varones.

El texto del Misteri d'Elx está escrito en valenciano, excepto un salmo y algunos versos en latín, mientras que la música recoge piezas medievales, renacentistas y barrocas.

Además del texto y la música, adquieren gran protagonismo los aparatos aéreos, que suben y bajan desde lo alto de la cúpula de la basílica, donde está representado el cielo a través de una gran lona a 25 metros de altura y con más de 100 kilos de peso.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.