Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Miércoles, 19 de Junio de 2019

COMUNIDAD VALENCIANA

CCOO: La subida del SMI beneficia a las mujeres jóvenes

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los primeros meses de 2019 beneficia en la Comunitat Valenciana a cerca de 141.000 personas asalariadas, sobre todo a mujeres jóvenes, según un informe del sindicato CCOO PV sobre el impacto del SMI.

CCOO ha lanzado la campaña #QueNoTeLaJueguen para garantizar la correcta aplicación del SMI porque, según su secretario de Acción Sindical, Daniel Patiño, han constatado que el empresariado está "haciendo trampas" y es posible que haya personas "cobrando por debajo o que desconozcan si se les ha aplicado correctamente".

El SMI se incrementó en 2019 un 22,3 %, al pasar de 735,90 euros brutos mensuales en 14 pagas a 900 euros, lo que ha podido beneficiar a 140.894 personas asalariadas en la Comunitat, mayoritariamente del sector agrario, según un comunicado del sindicato.

El Informe sobre el impacto del Salario Mínimo Interprofesional en el País Valenciano muestra que, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo de 2019, 1.468.173 personas estaban dadas de alta en el Régimen General Seguridad Social (RGSS), 48.299 en el Sistema Especial Agrario (SEA) y 31.811 en el Sistema Especial Empleadas Hogar (SEEH). 

Si se aplica sobre estos datos el porcentaje del 9,1 % de potenciales beneficiarios en el País Valenciano del incremento del SMI, la afectación potencial sería de 140.894 personas trabajadoras, tanto con jornada completa como parcial.

El sector más afectado sería la agricultura, que abarcaría alrededor del 20 % del total, y por provincias, se estiman 20.128 en Castellón, 74.318 en Valencia y 46.449 en Alicante.

Del analisis cualitativo de estos datos, se desprende que la mayor potencialidad está en mujeres (un 9,5 % frente al 7,6 % de hombres) y en personas jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 32 años (29,1 %).

Un fenómeno que el sindicato ha detectado es que una parte de los incrementos de SMI se ha visto amortiguada en la negociación colectiva por mecanismos de compensación y absorción de ciertos complementos salariales, en muchos casos, "de dudosa interpretación de la legalidad", como pluses de nocturnidad, toxicidad o antigüedad. 

También hay una tendencia "desviatoria" de los contratos a jornada completa hacia los contratos a tiempo parcial, o por las ampliaciones de jornada como condición para la aplicación de esa subida salarial, ha denunicado.

Son numerosos los convenios colectivos que mantienen categorías salariales que tienen como referencia el SMI, principalmente las que ocupan las personas más jóvenes (hasta 18 años), las personas con menos antigüedad (hasta 3 años), o los contratos formativos o quienes trabajan en centros especiales de empleo, así como multitud de convenios.

Para CCOO PV, la subida del salario mínimo es un instrumento eficaz para combatir la pobreza laboral, además de que va a generar creación neta de empleo. 

El Informe recoge que mientras la subida del SMI desde 2016 a 2019 fue del 37,36 %, en el mismo periodo, las afiliaciones al RGSS se han incrementado un 14,22 % en la Comunitat, lo que, a su juicio, "desmiente" la vinculación entre este incremento y el aumento de la tasa de desempleo, tal y como había amenazado el Banco de España.

"Si no se está trasladando adecuadamente la subida, CCOO va a intervenir, primero a través de la negociación colectiva, y si no corregirá judicialmente los incumplimientos", ha manifestado Patiño. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.