Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 22:58:41 horas

REDACCIÓN Miércoles, 19 de Junio de 2019

POLICÍA LOCAL DE ALICANTE

Un bazar vendía y almacenaba de forma ilegal 55.000 petardos

Dos policías locales de Alicante, con el material pirotécnico ntervenido.Dos policías locales de Alicante, con el material pirotécnico ntervenido.

La Policía Local de Alicante ha intervenido 55.000 petardos que un bazar tenía almacenados y distribuía de forma ilegal y sin permiso.

La Policía Local de Alicante ha iniciado el operativo especial para combatir la venta ilegal de material pirotécnico y controlar la venta ambulante durante las fiestas de Hogueras.

 

Ayer martes, en el primer día del dispositivo, los agentes intervinieron en un bazar situado la calle Juan de Juanes, en el barrio de Los Ángeles, 2.750 cajas con un total de 55.000 petardos. Estaban almacenados y se distribuían de forma ilegal y sin permiso, según explica el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González.

 

Según fuentes policiales la operación se inició sobre las 19:30 horas. Diez policías locales realizaron controles e inspecciones en diferentes puntos de la ciudad para evitar la venta ilegal de petardos. En uno de estos controles se levantó el acta al bazar por venta ilegal y almacenamiento de material pirotécnico. Las sanciones van desde los 600 hasta los 3.000 euros.

 

Desde la policía explican la importancia de realizar inspecciones y controlar el almacenaje, la venta y la manipulación inadecuada de productos pirotécnicos para evitar que se puedan producir accidentes o incidentes en las fiestas de Hogueras.

 

José Ramón González destaca que la policía va a vigilar y controlar de "forma diaria y especial" la venta ilegal de productos pirotécnicos a menores. "Iintervendrán en servicios relacionados con la comercialización ilícita de estos productos con el objetivo de evitar peligros y prevenir posibles accidentes", señala.

 

La policía va a realizar también inspecciones de los establecimientos autorizados, para comprobar si los lugares donde se comercializan estos productos cumplen con las condiciones de seguridad y almacenaje.

 

La Concejalía de Ocupación de la Vía Pública tramita los permisos y autorizaciones para los establecimientos temporales (denominados 'casetas') que realizan la venta de productos pirotécnicos.

 

En las Hogueras de 2018 se intervinieron 109.750 petardos (8.510 cajas) y se levantaron 25 actas de sanción. Estaban siendo distribuidos en puestos de venta ambulante ilegal y comercios. Los agentes intervinieron también tres furgonetas que tenían petardos almacenados.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.