LES CORTS
Ximo Puig promete el cargo y comienzan 4 años de Botànic 2

El discurso del president de la Generalitat, Ximo Puig, ante el pleno de Les Corts tras prometer su cargo por segunda legislatura ha incluido alusiones a Joan Fuster, Jorge Luis Borges, Jean Baudrillard, Miguel Hernández, Voltaire, Manuel Broseta, Carmen Alborch o Vicent Andrés Estellés.
En su 'Proposició' ante el pleno de Les Corts, Ximo Puig ha recordado al escritor valenciano Joan Fuster, quien decía que "para vivir solo hacen falta tres o cuatro convicciones", tras que los ha reivindicado que las convicciones del actual Consell son "las del humanismo y la modernidad". De esta manera se ha iniciado en la Generalitat la era del Botànic 2, tras el pacto firmado entre el PSOE, Compromís y Unidas Podemos.
También ha hecho alusión al escritor argentino Jorge Luis Borges, del que ha indicado que sugería que "no es verdad que las grandes ideas se hagan ordinarias con el paso del tiempo", y al filósofo francés Jean Baudrillard, quien repetía que no es cierto que "el simulacro tenga más importancia que la realidad".
Puig ha citado además al escritor francés Voltaire, pues ha indicado que su frase "el comercio nos hará libres" los valencianos se la han tomado "al pie de la letra", y un pasaje del poeta oriolano Miguel Hernández: "Alzad, moved las manos en un gran oleaje".
El president ha recordado asimismo a Alejandra Soler, la maestra de escuela republicana que, a punto de cumplir 100 años, decía: "Tenemos que darlo todo para ir siempre avanzando; el mundo tiene que ser mejor".
Asimismo, ha reivindicado que la Comunitat Valenciana es el país de los valencianos, el país de Miguel Hernández, de María Cambrils, de Juan Gil Albert, de Pere Maria Orts, de Manuel Broseta, de Vicent Andrés Estellés, de Carmen Alborch o de Amado Granell.
Puig no se ha olvidado en su discurso de los nombres de dos buques marcados por la solidaridad, el Aquarius y el Nuestra Señora de Loreto, ni de Mónica (Oltra), Rubén (Martínez Dalmau) y Manolo (Mata), para agradecerles la responsabilidad compartida en esta nueva etapa.
También se ha referido a montes valencianos, como el Peñagolosa el Puigcampana, la sierra de Aitana, el Montgó o la sierra de Mariola, para pedir a los valencianos que tengan la mirada alta como estas cumbres, y a distintos municipios, desde Vinaròs a Pilar de la Horadada y desde Xàbia al Rincón de Ademuz.
La huerta de Orihuela, la plana de Castelló, Elche, Vila-real, Ribarroja, La Vall d'Uixò, la ciudad de Alicante, la ciudad de València, Teulada, Alcoi y Requena han sido otras localidades a las que se ha referido para ejemplificar que la Generalitat son las mujeres y los hombres que comparten sueños colectivos.
Y, como ya hizo en su debate de investidura, Puig ha citado otro nombre propio, el de Beatriz, la mujer de Alboraia (Valencia) que esta semana se convirtió en la víctima número mil de la violencia machista en España, para pedir trabajar juntos con el objetivo de acabar con esa lacra y acabar "con el huevo de la serpiente".
En su intervención, Ximo Puig ha subrayado que "ahora es el momento de situar a la Comunitat Valenciana en la Europa del siglo XXI", y ha indicado que "los retos de este tiempo exigen máxima determinación y ningún conformismo".
Ha aludido en este sentido a la importancia de "luchar contra el cambio climático y hacer una transición ecológica racional; crear más empleo y mejorar su calidad; garantizar el derecho a una vivienda digna y hacer nuestro estado de bienestar viable; impulsar definitivamente la innovación en un nuevo modelo productivo y, sobre todo, acabar con el terrorismo machista".
El president ha defendido la necesidad de "una relación justa en el seno de la arquitectura institucional española". "El cambio de modelo de financiación, las inversiones adecuadas en línea con los presupuestos de 2019 no aprobados y la solución a la deuda son las urgencias que tenemos por delante", ha subrayado Ximo Puig, para quien "el mensaje es claro: lo que es bueno para la Comunitat Valenciana es bueno para España".
Puig ha señalado también que los "valores del humanismo", es decir, la libertad, la igualdad, la solidaridad y la confianza en la ciencia, son "fundamentales para combatir las incertidumbres que promueven quienes quieren retrotraernos a un pasado de crispación y violencia alejado del imaginario que vamos conquistando" y que está basado en "respeto, diálogo y deliberación colectiva".
"Desde ahora mismo, os convoco a todas y a todos, sin ninguna excepción, a conjurarnos para ganar el futuro labrando el presente y pasando página del pasado, pero, eso sí, hagámoslo sin desmemoria, con la conciencia cívica de aprender de los errores para ir tejiendo los aciertos", ha señalado también.
Tal como ha subrayado, "tenemos el derecho moral, ético y político de levantar una Comunitat mejor y, con la fuerza de los jóvenes, de luchar contra el cambio climático, liderar un futuro sostenible y propiciar una sociedad más abierta y saludable".
Además, ha propuesto "profundizar en un relato común que cohesione el territorio, que respete la diversidad y que sume frente a la división". En este punto, ha aludido a las "dos ventanas que nos abren al mundo" que posee la Comunitat Valenciana, por la riqueza de ser bilingüe. "Hablamos en castellano y en valenciano, queremos vivir juntos", ha indicado.
El president se ha dirigido también a los cinco millones de mujeres y hombres que viven en el territorio valenciano y a los alrededor de 135.000 que residen en el extranjero por motivos laborales, familiares o de estudios para dar su palabra de tomará cada decisión "como ha sido hasta ahora, con el deseo y la esperanza de seguir avanzando hacia un horizonte de inclusión, de progreso, de igualdad y de justicia social".
"Mi obsesión, mi determinación ha sido, es y será la satisfacción de poder mirar a todos y cada uno de ustedes a la cara el día que deje la presidencia", ha agregado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31