Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:16:55 horas

EFE Viernes, 14 de Junio de 2019

MANIFESTACIÓN

Alicante celebrará el 20 de julio el Día del Orgullo LGTBIQ+

Una treintena de ciudades, entre ellas Alicante, acogerá las manifestaciones que se van a desarrollar en las próximas semanas para conmemorar el Día del Orgullo LGTBIQ+ que este año homenajeará a las personas mayores del colectivo bajo el lema "Mayores sin Armarios: ¡Historia, lucha y memoria!".

La ciudad de Alicante celebrará el sábado 20 de julio el Día del Orgullo LGTBIQ+.

Los actos de este año conmemoran también que hace 50 años los disturbios en el bar Stonewall Inn de Nueva York supusieron el origen de las movilizaciones LGTBIQ+, con la sucesión de unas marchas espontáneas en protesta por una redada policial en el citado local neoyorquino el 28 de junio de 1969.

La primera de las manifestaciones que recorrerá las calles españolas tendrá lugar este viernes en la localidad madrileña de Fuenlabrada, mientras que el 15 de junio tendrá lugar en Salamanca; el 22 de junio en Castelló, Murcia, Jerez de la Frontera (Cádiz), Alcalá de Henares (Madrid) y Melilla y el 28 de junio en A Coruña, Donosti, Zaragoza, Mérida, Málaga, Valladolid y Palma de Mallorca.

Además, el 29 de junio las manifestaciones se sucederán en Vigo, Gijón, Santander, Logroño, Barcelona, Segovia, Cáceres, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Valencia, Sevilla, Cartagena (Murcia), Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias; el 6 de julio en Madrid y, finalmente, el 20 de julio en Alicante.

Las marchas se producen en medio de la reivindicación de una Ley Estatal LGTBI para "garantizar los derechos del colectivo en todo el territorio", después de que España haya dejado de estar entre los diez países de Europa más respetuosos con estas personas, según el informe ILGA Europa (Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales).

De esta forma, la sociedad española se sitúa en el puesto décimo primero y desciende nueve puestos desde 2011, cuando España logró posicionarse como la segunda nación europea más respetuosa con este colectivo. 

En este sentido, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) ha denunciado que Cantabria, el Principado de Asturias, Castilla y León, Castilla La-Mancha y La Rioja son las regiones donde más desprotegido están estas personas ya que "no disponen de legislación autonómica que garanticen sus derechos".

Antes de las elecciones estas autonomías estaban tramitando este tipo de normativas, que según la Federación, se han visto "injustificadamente prolongadas" por parte de los partidos que quieren frenar el avance de los derechos humanos. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.