Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
OETA-NEG
Una obra de Víctor Vasarely, invitada en el MACA
Pérezgil y Padilla, junto a "Oeta-neg", de Víctor Vasarely.La obra "Oeta-neg", de Víctor Vasarely y propiedad de la Diputación de Alicante, permanecerá en el MACA como "Pieza invitada" junto a las obras de arte óptico y cinético de la Colección Arte Siglo XX.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Mª Dolores Padilla, y la directora del Mubag, Joserre Pérezgil, han acudido esta mañana al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), donde la obra propiedad de la Diputación de Alicante, "Oeta-neg" de Víctor Vasarely, permanecerá en la primera planta como "Pieza invitada" junto a las obras de arte óptico y cinético de la Colección Arte Siglo XX.
La pieza, un acrílico sobre tela, ha formado parte de "Luz y movimiento. La vanguardia cinética en París 1950-1975", la última exposición temporal del museo. Ahora se convierte en la décimo quinta pieza invitada, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante.
Con este programa de exposiciones titulado "La pieza invitada", el MACA pretende acercar al público obras temporalmente cedidas por otras instituciones y que en el Museo adquieren un nuevo significado, al ser presentadas como exposición de una sola obra en relación con el contexto de la colección permanente.
La Colección Arte Siglo XX permite por la extensa nómina de artistas, la variedad de obras históricas y los numerosos momentos estéticos que se hallan representados, un programa enriquecedor de invitaciones. Obras concretas que, en diálogo, discusión, contigüidad o contradicción, se muestran inmersas dentro del contexto expositivo del museo, según explican desde la Concejalía de Cultura.
Al mismo tiempo el museo presenta una renovación de la exposición permanente de la Colección Eusebio Sempere en la tercera planta. Se ha renovado, centrando la atención en la obra escultórica del artista tan variada: esculturas luminosas, rejas, esculturas colgantes, esculturas basadas, mármoles...
Dos de estas esculturas son depósito de Florencio Martín en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Se trata de la esculturas: rompimiento de la esfera y esfera, ambas de mármol tallado y pulido y de 1976.
Se ha renovado también la muestra de los gouaches sobre papel. 23 nuevos gouaches de la época de París entre 1955 y 1960 vienen a enriquecer la exposición junto al Relieve luminoso depósito de la Colección de la Diputación de Alicante-Mubag













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115