Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

EFE Lunes, 10 de Junio de 2019

ALICANTE

PP y Cs se reúnen para pactar en Ayuntamiento y Diputación

Reunión de los comités de pactos  del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alicante.Reunión de los comités de pactos del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alicante.

Los comités de pactos del PP y de Ciudadanos (Cs) han mantenido hoy un primer encuentro oficial para explorar opciones de acuerdo político en el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial. Ambos partidos han intercambiado documentos sobre las condiciones previas de carácter ético que deberían asumirse en esa negociación.

El alcalde de Alicante en funciones, Luis Barcala (PP), ha declarado que la reunión ha transcurrido en un clima "de entendimiento" y ha explicado que el Partido Popular ha trasladado a Ciudadanos su propuesta de pacto de gobierno en la ciudad de Alicante a partir de un documento con 16 medidas enfocadas a la regeneración.

 

Barcala ha remarcado que se trata de principios como anteponer el interés general de los alicantinos, la defensa de la Constitución, el modelo territorial y la defensa de los derechos y libertades de todos.

 

"Eso pasa por la conformación de un auténtico equipo, en el que el ruido no esté presente y en el que las discrepancias se dialoguen y se llegue a acuerdos, y un equipo que se centre en un modelo de ciudad, en las cosas que importan a la gente y no en intereses partidistas que es lo que interesan a otros", ha añadido.

 

En su opinión, ha habido "coincidencia" en los planteamientos y "hemos entendido que cumplíamos condiciones para continuar en esta negociación".

 

Las siguientes reuniones que puedan plantearse serán para marcar objetivos, "qué hacer y cómo lo vamos a hacer", ha especificado Barcala.

 

Así, ha recalcado que se ha hablado de principios, sin hablar de sillones.

 

Al ser cuestionado sobre si la negociación se planteaba de manera conjunta, con un acuerdo bilateral para el Ayuntamiento y la Diputación, Barcala ha comentado que "cada proceso lleva sus tiempos", aunque ha añadido que "si hay unidad de principios y otras formaciones no los comparten, parece obvio que se abre una negociación a todos los niveles".

 

Por su parte, el líder de Cs en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, ha precisado que la reunión era "una primera toma de contacto" en la que han trasladado al PP cuáles son sus condiciones "de regeneración democrática para comenzar a negociar".

 

Se trata del documento aprobado por la ejecutiva nacional de su partido, en el que se habla de "lucha contra la corrupción, de eliminación de chiringuitos y enchufados, de bajadas de impuestos", por ejemplo, según ha enumerado.

 

Cantó ha recalcado que "no" quieren "imputados" ni en el Ayuntamiento ni en la Diputación. "No queremos una estructura con 7 vicepresidentes", en el caso de la institución provincial, y "queremos, en la medida de lo posible, bajar los impuestos a los alicantinos", entre otros puntos, ha subrayado.

 

También ha abundado en que en los puestos de dirección y en las gerencias "se seleccionen al personal por criterios de méritos y capacidad".

 

Una vez asumidas esas condiciones, ha dicho, se comenzará a debatir sobre políticas concretas a aplicar "en el Ayuntamiento y en la Diputación".

 

En esta línea, ha manifestado: "Nos hemos emplazado para volvernos a reunir en un par de días para hablar de políticas, frente al espectáculo que se está dando desde el tripartito valenciano en el que parece que se está hablando de reparto de sillones".

 

A su vez, la candidata de Cs a la Alcaldía de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha explicado que "esta ha sido una primera reunión en la que se han compartido cartas éticas" y que no se ha hablado sobre "programas ni sobre cargos".

 

"Ha sido una primera toma de contacto para poner encima de la mesa esas cartas éticas, sobre transparencia, regeneración, eliminar duplicidades y poner en valor la meritocracia", ha concretado.

 

Cantó, por su parte, también ha señalado que sigue abierto a abrirse con el PSPV-PSOE en aquellos municipios en los que no exista la posibilidad de alcanzar acuerdos con el PP como socio preferente.

 

"Tenemos la posibilidad de ofrecernos al PSOE para que deje de echarse en brazos del nacionalismo de Compromís o del populismo de Podemos; por eso vamos a negociar o a ver la posibilidad de gobernar" donde ellos no alcancen acuerdos con esas dos formaciones, ha expuesto.

 

"Personalmente, tengo poca fe porque históricamente el PSOE me ha defraudado y se ha echado en brazos del nacionalismo y del populismo, pero yo me voy a reunir con ellos de determinados municipios y también de la Diputación", ha indicado.

 

En esa decisión, según ha recalcado, no afectará que se alcance un acuerdo para la formación de un Consell constituido por PSPV-PSOE, Compromís y Podem, aunque ha señalado: "Me temo que eso va a ser terrible y vamos a pagar una factura muy cara".

 

Así, ha puesto como ejemplo el aumento en el número de consellerias que se estaría negociando y ha abundado en la importancia de que se pueda ejercer "un contrapeso" a ese "Botànic renovado".

 

También se ha referido en esos términos el presidente provincial del PP en Alicante, José Císcar, quien se ha mostrado dispuesto a "firmar ya" el documento de condiciones éticas propuesto por Cs.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.