Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
CONSELLERIA DE IGUALDAD
Kumpania ayudará a niños gitanos a graduarse en ESO
El Programa Kumpania ayudará a 274 niños gitanos a graduarse en la ESO y continuar sus estudios con una ayuda de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de 3,72 millones de euros para dos años para el concierto de 274 plazas en Alicante, Elche, Castelló, Paterna y València.
Kumpania es un programa de intervención socioeducativa centrado en la infancia y la adolescencia, y en el entorno educativo, social y familiar, con los objetivos de ayudar a la graduación en la Educación Secundaria Obligatoria y favorecer la continuación en estudios postobligatorios.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha adjudicado los conciertos sociales para la puesta en marcha de un nuevo servicio social, especializado e individualizado, en cinco municipios de las tres provincias, con 274 plazas para la mejora socioeducativa de la infancia y adolescencia gitana.
Según ha explicado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, se trata de un nuevo servicio que se crea a través de la acción concertada para servicios sociales especializados en el sector de igualdad en la diversidad, para el cual su departamento destina un importe total de 3.724.760,88 euros para los años 2019 y 2020.
Las personas usuarias del Programa Kumpania de mejora socioeducativa serán niños y niñas y adolescentes gitanos y gitanas, de entre 6 y 18, años que estén cursando la Educación Primaria o la Secundaria Obligatoria.
Las 274 plazas se organizarán en diez programas de 25 personas y dos de 12 personas. Según se desprende de la resolución, las ciudades de Castelló, Elche y València contarán con dos programas de 25 plazas cada uno, y las ciudades de Alicante y Paterna tendrán tres programas de 62 plazas en cada una.
El servicio consiste en una intervención integral centrada en la atención socioeducativa que contendrá diversas acciones, entre las que cabe destacar la elaboración de un itinerario personalizado para cada niño, niña o adolescente, la mediación y el seguimiento en el centro educativo y con la familia.
Igualmente, se proporcionarán clases de refuerzo escolar y orientación hacia los estudios postobligatorios y el mundo laboral, se fomentarán hábitos saludables y de ocio educativo y se ofrecerá formación en igualdad, interculturalidad y diversidad, entre otras.
En Castelló los programas se desarrollarán en el barrio San Lorenzo, en la ciudad de Alicante en los barrios Virgen del Carmen, 400 Viviendas y Cementerio, en Elche en el barrio de Palmerales y Carrús, en Paterna en La Coma, y en la ciudad de València en Poblats de l'Oest y Poblats Marítims.
Mónica Oltra ha manifestado que el concierto social para la prestación de servicios sociales especializados "garantiza el control y la estabilidad tanto de las entidades como de los servicios que gestionan" y asegura "la calidad en el servicio a las personas y a sus familias".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31