Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 22:43:16 horas

REDACCIÓN Sábado, 08 de Junio de 2019

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Más de un millón para corregir la erosión en el monte Tossal

El Ayuntamiento de Alicante prevé aprobar una inversión de 1,2 millones de euros en el proyecto para corregir la erosión de espacios forestales degradados en el Monte Tossal.

En la próxima sesión de la la Junta de Gobierno Local, que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio, se espera la aprobación de la convocatoria de un procedimiento abierto simplificado para contratar la ejecución de estas obras, que cofinanciará el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER-, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para la programación 2014-2020. 'Una manera de hacer Europa', en el marco de la EDUSI Alicante".

 

De esta forma, el objetivo de las obras en el Monte Tossal de Alicante es atajar la erosión de la zona y adecuarla para mejorar tanto su accesibilidad, como sus usos. Para ello, el proyecto cuenta con un plazo de ejecución estimado de ocho meses y un presupuesto base de licitación de 1,2 millones de euros, aunque se admitirán proposiciones a la baja.

 

Los trabajos adecuarán la ladera este del Monte Tossal, que se encuentra en el sector ente las calles Escultor Bañuls y Ronda del Castillo.

 

La zona de actuación comprende la parcela que limita al norte con la calle Jaume Mas i Porcell, al sur con la calle Ronda del Castillo, al este con la calle Ronda del Castillo y al oeste con los IES Miguel Hernández e IES Jorge Juan. Esta superficie abarca unos 35.800 metros cuadrados, en los que está prevista la construcción de una pasarela peatonal, que mejorará la accesibilidad a la calle Camino del Castillo de San Fernando al conectar la zona ajardinada con la plataforma existente por debajo del CEIP de La Aneja.

 

También incluye un pequeño depósito para almacenamiento de aguas en una plataforma existente entre la calle Jaume Mas i Porcel y la zona de monte situada en otra plataforma inferior, así como la adecuación y construcción de viarios en las zonas que actualmente están descampadas o con pobladas vegetación de matorral y pinos.

 

La estructura de las cimentaciones de los elementos a instalar será de hormigón armado y los viales se han proyectado para ofrecer un paso de tipo peatonal, que conecte la calle Poeta Garcilaso con la plataforma que se encuentra situada por debajo del CEIP de la Aneja.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.