Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

REDACCIÓN Viernes, 07 de Junio de 2019

FORO INTERNACIONAL

Alicante reúne a especialistas en tecnología Blockchain

La sede de la EUIPO ha acogido hoy viernes la celebración del Foro Internacional de Blockchain, organizado por la Diputación Provincial de Alicante a través de Suma Gestión Tributaria.

Más de 500 personas han participado hoy en Alicante en el Foro Internacional Suma 2019, en el que se han abordado los retos y oportunidades que ofrece la tecnología Blockchain

 

El presidente de la DIputación, César Sánchez, ha destacado en su intervención la importancia de que las administraciones públicas y los territorios apuesten por tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, el Big Data o el Blockchain “como herramientas para mejorar la calidad de los servicios que prestan a los ciudadanos” y ha puesto, en este sentido, como ejemplos el encuentro impulsado por la Diputación y Suma o el proyecto Alicante Futura que quiere desarrollar el Ayuntamiento de Alicante.

 

“El Foro de Suma nos sitúa en el mapa tecnológico de Europa y nos convierte en un referente internacional en innovación”, ha indicado Sánchez, quien ha añadido, en este sentido, que “con todo el esfuerzo que estamos realizando las administraciones públicas y la vocación de servicio que tienen también las empresas y las universidades, acabaremos haciendo de Alicante el valle tecnológico europeo”.

 

La inauguración ha contado también con la presencia del alcalde en funciones de Alicante, Luis Barcala, y del director ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau, quienes han coincidido, asimismo, en resaltar las importantes ventajas que puede aportar el blockchain y las tecnologías disruptivas a cuestiones como la propiedad intelectual. 

 

Durante el encuentro, en el que participan líderes, empresas, instituciones y startups de máximo nivel nacional e internacional, se ha presentado el proyecto de estandarización del blockchain para Europa en el que se trabaja la asociación mundial de ingenieros IEEE, cuyo presidente, Ramesh Ramadoss, procedente de EEUU, ha participado en el foro.

 

Al respecto, César Sánchez ha destacado “es un orgullo y supone un hito muy importante para esta provincia que la presentación de la propuesta de estandarización del blockchain tenga lugar aquí, colocándonos en el mapa tecnológico de Europa e incluso del mundo”.

 

Durante la inauguración del encuentro se ha querido rendir un pequeño homenaje a uno de los padres de Internet, Eugenio Triana, asentado durante los últimos años en Alicante, donde falleció recientemente. “Su ayuda y dedicación han contribuido para que este foro sea un éxito”, ha concluido el Presidente.   

 

La tecnóloga alicantina Nuria Oliver, el economista José Carlos Déez, la presidenta de Alastria, María Parga, el presidente de AlicanTEC, Andrés Pedreño, o el director de Suma, Manuel Bonilla, han participado, entre otros, en este foro, el segundo que organiza por la Diputación de Alicante y Suma, a través de Suma Innova. 

 

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha revindicado la apuesta de Alicante por convertirse en la capital mediterránea de la economía digital y la industria tecnológica y, a este respecto, ha expresado su agradecimiento al organismo de gestión tributaria por impulsar en Alicante este tipo de encuentros, que "sitúan directamente a nuestra ciudad en el mapa de la innovación y de tecnologías disruptivas como el Blockchain".

 

"Una ciudad -ha destacado Barcala- que dará mucho que hablar en los próximos años gracias a proyectos e iniciativas como Alicante Futura y el Distrito Digital, que nos ayudarán a avanzar en un nuevo modelo de crecimiento, prosperidad y oportunidades".

 

En este sentido, Barcala ha afirmado que "desde el Ayuntamiento de Alicante tenemos muy claro que este nuevo modelo debe ir de la mano de una necesaria colaboración entre las distintas administraciones, con independencia de su color político, el sector privado, las universidades y los centros de conocimiento".

 

"Algo está pasando en Alicante y no es fruto de la casualidad. Sigamos avanzando. Hablemos. Este alcalde tiene la mano tendida para que Alicante se convierta en ese nuevo ecosistema que demanda la industria tecnología", ha destacado Barcala.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.