Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

REDACCIÓN Jueves, 06 de Junio de 2019

AYUNTAMIENTO

Alicante se implica a fondo para evitar el botellón en Hogueras

El dispositivo del Ayuntamiento de Alicante para evitar que los menores consuman alcohol en las fiestas de Hogueras incluye un centenar de policías locales para realizar controles móviles por toda la ciudad. Se van a establecer puntos fijos en Séneca Autobuses, Paseito Ramiro, Postiguet, en la zona de Canalejas, avenida de la Estación, Castaños y Gabriel Miro.

Alternativas de ocio para los jóvenes y presencia policial. Sobre esos dos ejes bascula la estrategia del Ayuntamiento de Alicante para evitar el consumo de alcohol de los menores durante las inminentes fiestas de Hogueras.

 

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha mantenido hoy una reunión con representantes de la Plataforma 0,0, la Policía Local, la Diputación y la Federación de Hogueras para la coordinación y organización del amplio dispositivo para evitar el consumo de alcohol de menores y la organización de botellones durante las Hogueras 2019 (en la imagen inferior).

 

En la reunión se han abordado las alternativas de ocio para los jóvenes y la organización del dispositivo de policía contra el botellón. De lo que se trata es de: "fomentar así una fiesta saludable entre nuestros jóvenes", en palabras del edil.

 

Un centenar de policías locales llevarán a cabo controles móviles por toda la ciudad para vigilar y evitar la tenencia y el consumo de alcohol.

 

Se van a establecer puntos fijos en Séneca Autobuses, Paseito Ramiro, Postiguet, en la zona de Canalejas, Avenida de la Estación, Castaños y Gabriel Miro.

 

Está previsto que las unidades del servicio nocturno, el GOIR, la Canina y la Fox conformen este dispositivo especial 0,0. Cuando alguna dotación de servicio observe consumiendo alcohol procederán al decomiso de las bebidas y su inmediata destrucción. Se levantará acta y darán conocimiento, en el caso de los menores, a los padres, tutores o responsables. En las pasadas Hogueras la Policía Local decomisó más de un millar de litros de alcohol.

 

El concejal ha recordado que está prohibido vender alcohol a menores de edad y "si se constata que se está realizando se sancionará". Las sanciones pueden llegar a los 3.000 euros.

 

En este sentido, ha hecho un llamamiento a la colaboración e implicación. "Es una lucha de todos y los racós, los establecimientos, las barracas tienen que colaborar en conseguir que el consumo de alcohol en menores no exista", ha apuntado. 

 

Desde la Plataforma 0,0, Isaías López, explica: "estamos muy satisfechos de ver cómo la administración y el Ayuntamiento está colaborando de una manera muy activa y muy implicados, preocupados y muy cercanos esto es un valor añadido que tenemos que agradecer porque hay muchos padres preocupados por sus hijos".

 

"Siempre hay que ofrecer un ocio alternativo y saludable que es lo que completa el mensaje y nosotros queremos dar alternativas y precisamente esto es lo que hemos planteado hoy al Ayuntamiento, con deporte, actividades artísticas, la música en esa franja de edad es la que pretendemos proteger e incentivar para que consuman otro tipo de ocio no el alcohol ", señala Isaías López.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.