Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

REDACCIÓN Miércoles, 05 de Junio de 2019

400.000 EUROS

Sanidad convoca ayudas para luchar contra el mosquito tigre

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria de subvenciones dirigidas a los municipios de la Comunitat Valenciana para la luchar contra el mosquito tigre, por un importe de 400.000 euros.

Las ayudas están dirigidas a aquellos municipios, directamente o a través de las mancomunidades y consorcios en los que estén integrados, en cuyo término se haya detectado la presencia de este vector (Aedes albopictus) o donde exista mayor riesgo de ser colonizados por el mismo. 

En la convocatoria se especifican los requisitos, el procedimiento y las bases para que la solicitud de estas ayudas, ha informado la Generalitat en un comunicado.

El presupuesto destinado por la Conselleria de Sanidad asciende a 400.000 euros, con cargo a los presupuestos de la Generalitat en el ejercicio 2019, y las ayudas van dirigidas a la realización de la campaña para el control del mosquito tigre, que deberá efectuarse necesariamente durante este año.

Desde la Conselleria de Sanidad se realiza una intensa labor en la lucha contra el mosquito tigre, y sobre todo en aquellas zonas más afectadas y por ello, apoya los tratamientos de lucha contra este vector en los municipios afectados y con menos recursos, en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Durante el año pasado, 144 municipios recibieron subvención para poder realizar tratamientos frente al mosquito tigre, de los que 25 eran de la provincia de Castellón, 87 de la de Valencia y 32 de la de Alicante.

Para el acceso a las subvenciones se ha de presentar la solicitud y un proyecto técnico de actuación para la realización de la campaña en el que se incluye un plano cartográfico de las zonas a tratar, un plan de aplicación y acreditaciones por parte de la empresa en cuanto a cumplimiento de la normativa para el uso de biocidas y de personal cualificado, entre otras cuestiones.

El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana.

El Aedes albopictus, mosquito tigre, tiene una actividad muy variable según las condiciones climáticas, y en la Comunitat Valenciana está más presente entre los meses de mayo y noviembre. 

Su hábitat más frecuente es el urbano y periurbano, vinculado a la retención de pequeñas cantidades de agua en los espacios doméstico, cubos, bebederos para animales, ceniceros, jarrones o platos bajo las macetas.

La Conselleria de Sanidad dispone de una página web con toda la información sobre el mosquito tigre, en la que se ofrece a la ciudadanía consejos e información sobre cómo evitar la proliferación de este vector y un mapa actualizado con la distribución del mosquito tigre en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, ha editado un 'Manual de buenas prácticas frente a mosquito tigre y mosca negra para municipios de la Comunitat Valenciana'. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.