Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
GENERALITAT
Entra en vigor el concierto social en Infancia
El concierto social en Infancia, que integra en la red pública 1.067 plazas y diversos servicios, conlleva la consolidación de la red de emancipación para personas jóvenes extuteladas por la Generalitat y mejora el servicio de apoyo en los procesos de adopción, ha entrado en vigor este sábado.
El concierto para la gestión hogares, residencias y servicios sociales en el sector de infancia y adolescencia, impulsado desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, permite, entre otras cuestiones, la integración en la red pública de 1.067 plazas y otros servicios destinados a infancia y adolescencia.
Así lo ha anunciado en un comunicado la directora general de la Infancia y Adolescencia, Rosa Molero, quien ha destacado que el concierto surge de la necesidad de terminar con la "discrecionalidad de las subvenciones" y garantizar "la transparencia de las ayudas, la calidad de la atención, la seguridad financiera de las entidades y las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en ellas".
Molero ha indicado que, con un presupuesto para dos años de 107.380.518 de euros y mediante la acción concertada con las entidades, un total de 1.067 plazas y otros recursos pasan a integrarse en la Red Pública Valenciana de Servicios Sociales, y ha precisado que, en el caso de este sector, implica además "el desarrollo del modelo residencial de infancia y adolescencia".
Ha señalado que este modelo, puesto en marcha esta legislatura, supone la mejora de las ratios de atención en las residencias y hogares, con un incremento del 61 por ciento de las plantillas, que incorporan nuevos perfiles profesionales, y "con un planteamiento de espacios más pequeños, que se asemejen lo más posible a un hogar".
La directora general de Infancia y Adolescencia ha subrayado que el concierto también conlleva la consolidación de la red de emancipación para personas jóvenes ex tuteladas por la Generalitat, que cuenta con 98 plazas para chicos y chicas de entre 16 y 25 años. De ellas, 34 en la provincia de Alicante, 8 en la de Castellón y 56 en la de Valencia.
Esta red de pisos de emancipación para personas de entre 18 y 25 años se completa con unidades externas de asesoramiento y apoyo a chicos y chicas de entre 16 y 25 años que salen del sistema de protección, de las que habrá una en cada provincia, y que tendrán carácter ambulatorio y equipos multiprofesionales de forma que se desplazarán por todo el territorio, ha indicado.
Otra de las novedades del concierto social, ha explicado Molero, se centra en la mejora del servicio de apoyo que se presta a las familias y a los niños o niñas que se ven inmersos en un proceso de adopción, con el objetivo de que la Conselleria asuma progresivamente la valoración previa de las familias y que las entidades concertadas desarrollen las tareas de seguimiento.
La partida más importante de las 1.067 plazas que aglutina el concierto corresponde a acogimiento residencial para niños, niñas y adolescentes del sistema de protección de la Generalitat, donde se ofertan 893 plazas, de las que 355 corresponden a la provincia de Alicante, 67 a la de Castellón y 471 a la de Valencia.
Además, otras 76 plazas concertadas corresponden a residencias socioeducativas para el cumplimiento de medidas judiciales, todas ellas en la provincia de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184