Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

REDACCIÓN Jueves, 30 de Mayo de 2019

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN

Alicante y el Puerto favorecen la llegada de firmas tecnológicas

Luis Barcala y Juan Antonio Gisbert, tras la firma del acuerdo.Luis Barcala y Juan Antonio Gisbert, tras la firma del acuerdo.

El alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, han estrechado lazos de colaboración para fomentar la instalación de empresas de base tecnológica en el recinto portuario.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, han firmado hoy un protocolo de colaboración por el que las dos instituciones se comprometen a desarrollar suelo portuario dirigido a los usos de la nueva economía digital en el marco de la estrategia municipal 'Alicante Futura'.

Se trata de una iniciativa con la que el equipo de gobierno del PP pretende convertir "Alicante en la capital mediterránea de la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana", según han informado fuentes municipales a través de un comunicado.

El protocolo establece que la Autoridad Portuaria "se compromete a colaborar en la estrategia 'Alicante Futura' que impulsa el ayuntamiento para que pueda desarrollarse en los espacios portuarios habilitados por el Plan Especial del Puerto".

Así, a través de dicho protocolo, ambas instituciones se conciertan para colaborar "en las tareas de planificación y ordenación urbanística de los espacios de interacción puerto-ciudad y sus usos asociados" a través del Plan Especial del Puerto (PEP), el documento que regula la ordenación urbanística de los espacios portuarios.

Ambas entidades se conjuran para potenciar "el desarrollo de la zona de poniente del Puerto", en el entorno del centro comercial Panoramis, así como el espacio del muelle 14, en la zona de Levante, que ahora está en proceso de reordenación, a través de una modificación puntual del Plan Especial.

Con el acuerdo suscrito hoy, se trata de fomentar que esas dos zonas tengan "una vocación preferencial para la implantación de usos relacionados con las actividades vinculadas a la economía digital, el desarrollo tecnológico, la nueva economía urbana y el emprendimiento".

En este sentido, Barcala ha subrayado que "esta preferencia de usos se proyectará, igualmente, en los futuros procesos concesionales portuarios", sin que ello suponga que se deba contemplar esa finalidad en exclusiva.

El protocolo también establece la autorización al ayuntamiento para difundir la disponibilidad de terrenos portuarios habilitados para la instalación de actividades relacionadas con la estrategia 'Alicante Futura' y a desarrollar cuantas acciones de sensibilización estime conveniente a esta finalidad. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.