Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 22:33:01 horas

REDACCIÓN Martes, 28 de Mayo de 2019

DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN

La UA pone el foco en los falsos mitos sobre los lácteos

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante y la Asociación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios de Alicante (ADINU) celebran hoy martes el Día Nacional de la Nutrición en el campus.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante (UA) ha programado un programa de actividades y conferencias con motivo de la celebración hoy martes del Día Nacional de la Nutrición. La iniciativa se desarrolla bajo el lema "Lácteos: tenlo claro".

 

El consumo de lácteos se remonta a los inicios de la ganadería y, apuntan desde ADINU, ayudan a la prevención del desarrollo de diversas enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, Diabetes Mellitus tipo 2, un menor riesgo de padecer cáncer colorrectal, entre otras, y a mejorar la salud ósea y muscular. Durante las sesiones que tendrán lugar en la UA, además de conocer estos y otros beneficios, dietistas-nutricionistas abordarán casos de alergia o intolerancia a la lactosa, falsos mitos sobre los lácteos, dudas sobre las bebidas vegetales y se llevará a cabo la elaboración de platos saludables con lácteos.

 

Las bebidas vegetales se consumen la mayoría de veces bien como alternativa a la leche de vaca en caso de seguir una alimentación vegana, o bien, por motivos de salud si se padece intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) o alergia a la caseína (proteína de la leche). "No contienen colesterol y su perfil de ácidos grasos es más cardiosaludable (abundan los ácidos grasos insaturados) si se compara con la grasa de la leche de vaca. Sin embargo, tienen mala biodisponibilidad del calcio ya que se pierde durante el procesado, y sus proteínas son incompletas. Carecen de uno o varios aminoácidos esenciales, mientras que las proteínas de la leche de vaca son completas", explican desde ADINU Alicante.

 

No obstante, apuntan, "no son ni más ni menos recomendables pero lo más importante para su consumo es mirar bien el etiquetado y que el porcentaje de la materia prima sea elevado y sin azúcares añadidos, siendo así un alimento de calidad para consumir".

 

Los asistentes a la jornada "Lácteos: tenlo claro" podrán participar, a partir de las 12:30 horas, en una masterclass para la elaboración de platos saludables. "Todos ellos serán platos fríos, fáciles y rápidos de hacer con lácteos como ingrediente principal", señalan desde la organización. Además, se han programado descansos activos para promover hábitos saludables y un estilo de vida activo con el graduado en Ciencias del Deporte por Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte de Cali (Colombia), Jhonatan Fernández, que dirigirá una serie de dinámicas lúdicas y estiramientos entre las distintas ponencias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.