Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PEDRO ALFARO/CATEDRÁTICO DE LA UA
"En Alicante habrá terremotos más grandes que el de Lorca"
El catedrático de Geodinámica Interna de la UA, Pedro Alfaro.Pedro Alfaro, el científico que participa el martes 28 en la última de las sesiones de DivulgArte, cuarta edición, en la Sede Universitaria Ciudad de la Universidad de Alicante asegura que "en la provincia de Alicante se han producido y se producirán terremotos más grandes que el de Lorca de 2011. De hecho, el terremoto de Torrevieja en 1829 ya fue sesenta o setenta veces más grande que el de Lorca". La buena noticia es que los efectos se pueden reducir.
La divulgación científica y la difusión del arte contemporáneo tienen su cuarta cita en 2019 con el catedrático de Geodinámica interna, Pedro Alfaro, y el artista plástico Antonio Fernández Alvira en la sesión "Terremotos y Arte".
Pedro Alfaro, investigador de la Universidad de Alicante (UA), hablará de aspectos como la tectónica de placas o los terremotos, con especial dedicación a casos cercanos. Alfaro explica que en la provincia de Alicante se han producido y se producirán terremotos más grandes que el de Lorca del año 2011.
Por su parte, Antonio Fernández Alvira transitará por los mundos de lo real y el fraude, lo físico y lo emocional a través de su obra, reflexionando sobre la fragilidad y lo efímero de nuestro entorno, un entorno que también la realidad demuestra quebradizo y fugaz.
Cuatro años de DivulgArte han sentado juntos a reconocidos artistas y científicos. Los últimos han sido el catedrático de Zoología de la UA y director del Museo de la Biodiversidad, Eduardo Galante, que alerta sobre el apocalipsis de los insectos. Le acompañó el artista Eugenio Ampudia. Pero ha habido más en este binomio entre el Arte y la Ciencia, como son María Blasco y Luisa Pastor, Susana Guerrero y Alicia Ferrández, Aurelio Ayela y Santos Rojo, Olga Diego y Jorge Olcina, Lidó Rico y Javier Narciso, Lorena Segura y Kaufman o Pilar Sala y José Fajardo. Esta edición han sido Alfonso Ramos Esplá y María Dolores Mulá; Joan Castejón y Fernando Rodes Lloret. Así hasta sumar dieciséis artistas y dieciséis científicos.
La sesión comienza a las 20:00 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, situada en la avenida Ramón y Cajal, número 4.
El ciclo está coordinado por Marina Limiñana Gregori y organizado por la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156