Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:22:28 horas

EFE Jueves, 23 de Mayo de 2019

CLUB ROTARY DE ALICANTE

El pediatra Javier Arístegui recibirá el premio Balmis 2019

El catedrático de pediatría de la Universidad del País Vasco y Presidente de la Fundación Española de Infectología Pediátrica, Javier Arístegui, recibirá mañana el XI Premio Balmis de Alicante.

La Fundación Doctor Balmis nació en 2002 para recordar a este médico y filántropo alicantino (Francisco Javier Balmis) que, a comienzos del siglo XIX, viajó por el mundo para erradicar el virus de la viruela, y los premios que llevan su nombre se crearon en 2009 para distinguir a personalidades relevantes en el campo de la Filantropía, la Medicina y de la Cooperación al Desarrollo.

Entre los galardonados, el cirujano Pedro Cavadas (2012), el microbiólogo padre de la técnica del CRISPR Francis Mojica (2016), la directora del CNIO, María Blasco (2017), y el director del Programa de Malaria de la OMS, Pedro Alonso, en la pasada edición.

Este galardón que concede cada año el Club Rotary de Alicante será entregado mañana a las 21 horas en la finca Maestral de Die.

En un comunicado, el presidente del Club Rotary, Salvador Ordóñez, ha destacado de Arístegui "su enorme contribución a la inmunología pediátrica con sus estudios y ensayos clínicos sobre las vacunas periódicas, trabajo que le hacen valedor del premio".

Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza, Arístegui reúne una intensa y brillante trayectoria a lo largo de 45 años de ejercicio profesional.

En su actividad asistencial como pediatra y puericultor, cabe destacar sus aportaciones en la patología de las infecciones pediátricas y vacunología, y en su faceta como investigador ha participado en más de 25 ensayos clínicos de investigación sobre vacunas pediátricas, como las hepatitis a y b, el neumococo, el rotavirus y en vacunas combinadas tetravalentes, pentavalentes y hexavalentes.

Por su labor en el campo de la inmunología ha recibido varios premios de investigación pediátrica y es autor de más de 200 trabajos sobre pediatría general, infectología pediátrica y vacunaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.