Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

REDACCIÓN Viernes, 17 de Mayo de 2019

CONCURSO

La Universidad de Alicante se llena de "elementos"

De los más de 170 proyectos multimedia presentados al concurso "Apadrina un elemento", el rap del Livermorio realizado por las estudiantes María Cutillas, Lucía Durá, Ruyi Susana Pan y Carmen Mas, del IES Macià Abela de Crevillente, ha ganado el primer premio dotado con 500 euros.

Con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos, la Sección Territorial de Alicante de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA), ha organizado este concurso dirigido a estudiantes de Bachillerato, ciclos formativos de FP grado medio, y de 2º ciclo de ESO. La entrega de premios ha tenido lugar hoy, viernes 17 de mayo, en el Paraninfo de la UA.

 

El segundo premio, de 300 euros, ha sido para el proyecto "Radio 88 On Air" de Carla Trelia, Marcos Balart y Paula Navarro del Col·legi Sant Roc de Alcoi; el tercer premio, 200 euros, para "Oro parece, Plata no es", de Marta Bonilla y Sofía Alexandra Lugo del Colegio San Juan Bautista-Maristas de Denia; el cuarto y quinto premio de 100 euros ha sido para "Helio con voz propia" de Nuria Granja del IES Lloixa de Sant Joan d'Alacant, y "Gallia, Gallo, Galio" de Marta Sarabia, Ainara Mauriz, Mar Martínez y María Brotons del Colegio de Fomento Altozano de Alicante, respectivamente.

 

Además, de los 110 pósteres exhibidos durante la jornada de hoy en el hall del Aulario I de la UA, el jurado del concurso ha premiado a Catalina Molano y Vanesa Tuni del IES L'Allusser de Mutxamel; Elías Ferrández y Guadalupe Navarrete de IES Dr. Balmis de Alicante; y Ana Baywa, Sara Rico, Tania Expósito y Alejandro Reig del IES Nou Derramador de Ibi.

 

Presidido por el vicerrector de Estudios de la UA, Enrique Herrero; el vicerrector de Investigación de la Universidad Miguel Hernández, Manuel Jordán; el presidente de la Sección Territorial de Alicante de la RSEQ y profesor de Química Física de la UA, Vicente Montiel; el decano de la Facultad de Ciencias de la UA, Luis Gras; y el químico de la UA Javier García en representación de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), el acto ha contado con la conferencia "La tabla periódica, el piano de la química" del divulgador Claudi Mans. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.