EMPRESARIOS
Uepal pide facilidades para el desarrollo industrial

El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), Juan José Sellés, ha reclamado hoy "un compromiso de todos los partidos por crear condiciones óptimas" que permitan "más facilidades para la creación y ubicación de empresas y el desarrollo de las existentes en el ámbito municipal".
El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), Juan José Sellés, ha hecho esta solicitud en un comunicado con motivo del inicio de la campaña electoral de las municipales y europeas.
Según el dirigente de la patronal alicantina, "las empresas, como parte importantísima de la sociedad, también requieren la atención de aquellos que serán alcaldes o alcaldesas".
"Si queremos una sociedad de desarrollo y progreso social, debemos apostar por empleos de calidad, bien remunerados y estables; y todo ello pasa porque las empresas tengas unas reglas de juego, en lo municipal, claras y propicias a su desarrollo", ha subrayado.
Sellés se ha referido a la generación de ordenanzas urbanísticas que lastran, impiden o dificultan los procesos de modernización de muchas empresas, la falta de suelo industrial y la complejidad que muchos PGOU generan, la excesiva burocracia en la tramitación de licencias y permisos, y el retraso en la resolución de las peticiones de las empresas, comercios y otros negocios.
"Una empresa es una aventura, pero en muchos sitios se convierte en una actividad de riesgo, no solo por el proceso propio del negocio, sino por los obstáculos que la administración más cercana y la que debería estar más interesada, que muchas veces ayudan poco", ha considerado.
Por ello ha pedido, en nombre de los empresarios, que "todos los partidos tomen conciencia de la necesidad de ser aliados de cualquier tipo de emprendedor, desde el que abre un pequeño comercio hasta la multinacional que elige cualquiera de nuestros municipios para comenzar a operar".
"Nos gustaría que trabajan pensando más allá de una legislatura, pues una empresa es un proyecto a muy largo plazo, y necesitamos apoyo y garantías en toda nuestra trayectoria; nuestros políticos deben pensar en el futuro y legislar en consecuencia", ha manifestado el presidente de la patronal alicantina.
Además, ha considerado "imprescindible" que los "gobernantes actúen en colaboración con la vecindad, con otros municipios, para crecer juntos".
Sellés ha alertado igualmente de la situación internacional, las decisiones que afectan al comercio mundial, la contracción de economías tan importantes como la francesa o alemana, el Brexit y un mercado de trabajo nacional que "crece, pero que no mejora, y lo que ello conlleva en materia de demanda interna", aspectos que son "señales de desaceleración sobre las que se deben actuar".
Parte de esta reacción también tiene que ver con el papel que realiza España en la Unión Europea (UE), ha expuesto.
"Los empresarios alicantinos, como exportadores natos, somos pro-europeos. Pero es verdad que nuestros representantes en el Parlamento Europeo, como en cualquier otro órgano comunitario, deben actuar como puente entre la UE y el tejido empresarial alicantino", ha recalcado.
Según el presidente de la patronal alicantina, "hay un déficit evidente en cuanto al acceso a la información de la UE, de qué y cómo se tramitan directivas nuevas".
"Esta falta de información, que no puede ser solo responsabilidad del empresario, debe obligar a los eurodiputados a actuar como informadores y facilitadores de los intereses de sus ciudadanos", ha dicho.
A este respecto, Sellés ha puesto como ejemplo lo que "está sufriendo el sector citrícola valenciano hoy, porque en su momento no se dieron las alarmas correspondientes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132