UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Humor social y libertad de expresión en la UA

Con la exposición "Libertad de expresión" da inicio la XIX edición de la Jornada de Humor Social de la Universidad de Alicante (UA).
Comienza la tradicional Jornada de Humor Social de la Universidad de Alicante (UA) que este año alcanza XIX edición con la apertura de la exposición "Libertad de expresión". Será hoy miércoles en la Sala Aifos del Campus (Facultad de Filosofía y Letras III). La Muestra, comisariada por el dibujante Enrique Pérez, permanecerá abierta al público hasta el 7 de junio, gracias al apoyo de Federación de Caricaturistas de España (FECO-España).
Aunque la muestra estará abierta al público a partir del miércoles, el acto central de estas XIX Jornadas de Humor Social de la UA tendrá lugar el jueves 16 de mayo a las 13:00 horas en la misma Sala Aifos, con una mesa redonda y la entrega del Premio Notario del Humor de UA que este año recae en la ilustradora y caricaturista colombiana Elena Ospina.
El comisario de la muestra y dibujante Enrique Pérez, detalla que es la segunda vez que se otorga este galardón a una mujer, en los 29 años de existencia de Humor Social UA. Las obras de 51 autores internacionales han sido elegidas para dar forma a la exposición. El comisario destaca un dato que sigue siendo una constante en esta edición: de los 51 autores tan solo 6 son mujeres.
Juli Sanchis, vicepresidente de FECO-España, asegura que el tema elegido para este año, la libertad de expresión, "es un derecho consubstancial con la democracia, es el termómetro que nos indica qué democracia tenemos y hoy está en claro retroceso".
Por este motivo, este año los organizadores de Humor Social han querido reivindicar a través de los dibujos, viñetas y caricaturas la importancia de la Libertad de Expresión y, afirman, "hay que evitar que los poderes fácticos, tanto políticos como religiosos o financieros, conviertan la tijera en protagonista con la pretensión de acotarla y con la excusa de paliar excesos y aleccionarnos hacia comportamientos políticamente correctos".
Siguiendo este hilo argumental, Sanchis asegura que "en una democracia nada es intocable, ni el Presidente del Gobierno, ni el Rey, ni el Papa, ni Dios, ni las banderas" y que "la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza es una consecuencia de la incompetencia del gobernante que cuando no sabe cómo resolver un problema saca la porra". El límite podría estar en que la acción incite realmente a la violencia, puntualiza.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167