Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

REDACCIÓN Lunes, 06 de Mayo de 2019

DESEMPLEO

Alicante lidera la caída del paro en la Comunidad Valenciana

El paro bajó en el mes de abril en la provincia de Alicante un 2,50% respecto a marzo. Se trata de la bajada más importante de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

El paro registrado en la Comunidad Valenciana se redujo en abril en 5.254 personas, un 1,42% respecto al mes de marzo, con lo que la cifra total de desempleados se reduce a 365.141, un descenso de 15.402 personas en términos interanuales (- 4,05%).

 

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro bajó en abril especialmente en la provincia de Alicante (3.777 menos que en marzo, un -2,50%), seguida por la de Valencia (-990, un -0,55%), mientras que en la de Castellón se redujo en 487 personas (-1,23%).

 

En términos interanuales, en la Comunitat Valenciana el paro bajó más en Valencia, con 9.483 personas menos desempleadas (-5,04%), seguida de Alicante (-5.061 y -3,32%) y Castellón (-858 y -2,14%).

 

El número de extranjeros en paro se redujo en 1.625, el 2,84 % mensual, y en 1.161 (-2,05 %) en comparación interanual, con lo que el total asciende a 55.568, de los que 23.810 son de un país comunitario y 31.758 extracomunitarios.

 

De los 365.141 parados, 219.836 son mujeres y 145.305 hombres, y 28.473 son menores de 25 años (14.724 hombres y 13.749 mujeres).

 

Por sectores, los servicios, la agricultura y la industria redujeron el número de parados (-5.471, -231 y -155, respectivamente) mientras que la construcción y el colectivo sin empleo anterior sumó más desempleados en abril (con 106 y 497 más, respectivamente).

 

Los contratos indefinidos formalizados descendieron en 999 en abril, el 5,68% respecto a marzo, y en 452 en relación a hace un año, el 2,65%; por contra, los temporales ascendieron a 4.200, el 2,97%, y suman 4.000 más en un año, el 2,82%.

 

En total, en la Comunitat hay 628.694 contratos, de los que el 11,16% es indefinido (70.164) y el 88,84% temporal (558.530).

 

El número medio de afiliados a la Seguridad Social subió en la Comunitat Valenciana en 13.626 personas en abril, el 0,72%, con lo que la cifra de ocupados se situó en 1.905.142, y en comparación interanual, el número de afiliados creció en 64.915, el 3,53%.

 

Tras conocer los datos, el president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha asegurado que los datos de abril reflejan que el escenario de estabilidad, honradez y diálogo social que se ha producido en la Comunitat Valenciana durante esta legislatura "ha sido positivo".

 

En la misma línea, el secretario autonómico de Empleo en funciones, Enric Nomdedéu, ha asegurado que las cifras sitúan al pasado mes como el abril con menos paro desde 2009, lo que a su juicio es "fruto de la estabilidad económica propiciada por el Consell".

 

La CEV ha alertado de que los datos relativos del desempleo, la contratación indefinida y la afiliación reflejan la ralentización de la economía, que se refleja en las tres provincias y en todos los sectores, incluido el de construcción.

 

CCOO PV ha calificado de "positiva, efímera e insuficiente" la reducción del paro en abril, ya que sigue produciéndose "a costa de la precariedad labora" y afecta "gravemente" a las mujeres, y considera urgente sustituir la precariedad por la cualificación profesional.

 

Por su parte, UGT-PV ha manifestado que la cifra de abril "sigue siendo peor que la del año anterior", y reclama una "mejora de la calidad" del empleo.

 

CSIF ha lamentado que el descenso del paro apenas suponga el 6% del total de 91.518 españoles en que se redujo la cifra nacional, a pesar de que la autonomía valenciana representa más del 10% de todo el Estado.

 

El portavoz de Empleo del PP en Les Corts, Juan Carlos Caballero, ha afirmado que no hay razones para la "euforia" en cuanto al descenso del paro porque abril suele ofrecer datos buenos, y ha recordado que se está produciendo un estancamiento en el crecimiento de la economía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.